La novela Las puertas del infierno (1986), del poeta y novelista José Luis Díaz-Granados (Santa Marta, 1946), cumple 25 años de su primera edición en Oveja Negra, dentro de la colección «Literatura Colombiana». La obra fue muy bien recibida por la crítica y los lectores, ha sido objeto de varias tesis de grado, de múltiples estudios en las facultades de literatura de universidades colombianas y en 1987 fue finalista del Premio «Rómulo Gallegos». Ha tenido cuatro ediciones en español (Oveja Negra, 1986; U. Central, 1989; Espasa, Grupo Editorial Planeta, 1999 y Pijao Editores, Ibagué, 2008), y ha sido traducida al ruso y al chino. Las puertas del infierno es la novela del Bogotá marginal, de los bajos fondos, con prostitutas y seres solitarios, en medio del pecado y los complejos de culpa, con sus recovecos y subfondos físicos y morales transgresores. En su homenaje Casa de Citas en Bogotá proyectará el documental de TeleCaribe titulado «Canto jubilar», sobre la vida y la obra de JLDG, dirigido por el conocido director Juan Gómez Vizcaíno, con la asesoría de Alfredo Gómez y Roosvel González. Jueves 16 de Junio, a las 7:30 p.m.
José Luis Díaz Granados celebra sus 25 años
