Bogotá. Tusquets. Jessica Kuper reunió a antropólogos de todo el mundo con el fin de crear una galaxia gastronómica que pocos gourmets podrán ignorar. Más que un simple recetario exótico, La cocina de los antropólogos ofrece un panorama amplio del apasionante fenómeno de la cocina que resulta del encuentro de dos o más culturas, desde el estudio del significado simbólico del ritual de la comida en una comunidad dada, hasta el examen de las distintas maneras de preparar un mismo alimento en una cultura en particular. Los autores enriquecen sus recetas con una lista de ingredientes que cualquiera puede encontrar en Occidente, y explican detalladamente cómo deben prepararse y servirse.
También te puede interesar
Me quedé encantado con el Perú: Antonio Skármeta Por: Pedro Escribano/ Tomado de La República/ Perú. Antonio Skármeta. El autor chileno de […]
“Escribí Los hijos de la fiesta en parte para saldar mi vieja deuda con la Bogotá burguesa y presuntamente liberal de la […]
El escritor colombiano Alejandro Molano resultó ganador de la quinta edición del Mundial de Escritura que organiza Santiago Llach en Argentina. El […]
Bogotá. Cuatro colombianos que emigraron a igual número de países estarán en la FILBo 2016. Desde Argentina, México, España y Estados Unidos, […]