La editorial española Almuzara publica Eso no estaba en mi libro de Historia de la Literatura



La
historia de la literatura oculta numerosos aspectos, hechos omitidos, detalles
silenciados y mil y una circunstancias y anécdotas que suelen pasar desapercibidas
en los manuales y libros al uso. Para paliar esta circunstancia, la editorial
Almuzara acaba de publicar
Eso no estaba en mi libro de Historia de la
Literatura,
de Lorenzo Gallardo.

Un original libro que explica, entre otras muchas cosas, como la autora de Mujercitas,
Louisa May Alcott, escribía
sobre cuestiones escabrosas poco apropiadas para señoritas; o que Jaen Austin, maestra del género
romántico, murió soltera llevando una vida aparentemente desprovista de
emociones, sin amantes, ni novios; o que Emilia
Pardo Bazán
, se dedicó en una época de su vida al contrabando de armas, y
en otra, a escribirse con Galdós cartas subidas de tono. 
Igualmente, y dentro de este contexto, el autor
revelará que a Víctor Hugo le
apasionaban los toros, que Larra se
enamoró de la amante de su padre, que Valle-Inclán
mantuvo una intensa amistad con el hombre que le arrebató un brazo, que H.G. Wells era un distinguido ladrón de
sombreros, que Cervantes y Lope de Vega compartieron amante, que
unos sencillos pollos salvaron la vida del mítico Truman Capote y que Faulkner
esta un auténtico vago.

En definitiva, Eso no estaba en mi libro de Historia de la Literatura es
un libro diferente, con rigor histórico y capaz de sorprender como lo atestigua
la muerte de Esquilo, la más tonta de la Historia, al fallecer víctima del
golpe de un caparazón de tortuga en la cabeza; o el problema de Dante que se
dormía en mitad de una frase.

Y es que a los escritores se les juzga por sus obras, pero nunca está de más
conocer a las personas que se ocultan detrás de su pluma, por eso, en estas
páginas encontraremos —por riguroso orden cronológico— la «Cara B» de la
Literatura Universal. Las grandezas y las viles miserias cotidianas de los
reverenciados autores que estudiamos, leemos y admiramos.

Lorenzo Gallardo, nacido en lleva 25
años escribiendo guiones para televisión y radio. Escritor, comunicador, y
presentador de televisión. Co-responsable de El Punto Sobre la Historia,
un proyecto multiplataforma de divulgación histórica con programa de
televisión, espacio de radio y revista digital.




Deja un comentario