La Feria Internacional del Libro en Ecuador, Expolibro

Guayaquil, Ecuador. La Feria Internacional del Libro en Ecuador, Expolibro, anuncia su traslado al Tercer Parque más grande de América (solo después del Central Park y el Phoenix Park), y el primero de Latinoamérica: “Samanes”. El Parque Temático Plurinacional e Intercultural de Guayaquil pretende rescatar y resaltar la memoria cultural del uso del espacio público en la ciudad y será el mejor escenario para una de las fiestas literarias más grandes del país.
El parque cuenta actualmente con un mínimo de 250.000 visitantes en el mes. Con Expolibro se espera superar esta cifra y retomar el circuito internacional del libro en el que se incluyó la primera edición del año 2006, y que en este 2015 seguirá inmediatamente por la FIL de Lima que inicia el de 17 julio, y la FILGUA de Guatemala que inicia el 16 del mismo mes, tres de los eventos en el Continente que figuran en el Programa de participación de la Federación de Gremios Editores de España.
Con ello se busca estimular a las editoriales y librerías para promover el libro y la lectura a precios asequibles por medio de los descuentos de feria y generar responsabilidad social en la empresa privada.
Países como Perú, Colombia, Cuba y Argentina, ya están confirmados a través de escritores y editoriales. Además, EXPOLIBRO tendrá como una de las novedades el “Pabellón del Teatro” donde se realizarán talleres teatrales, obras y monólogos para niños y adultos durante los 10 días de feria.
El evento que a lo largo de siete años ha logrado reunir a más de un 1.500.000 visitantes, un promedio de 10 países y 166 expositores por edición, que ha recibido a más de 646 escritores nacionales y 99 extranjeros, y un especial énfasis ha dado a más de 328.000 niños que han disfrutado de los inicios y fomento de la lectura, está listo para abrir sus puertas en el puerto que le vio nacer en el año 2006.
En el año 2015, Expolibro tendrá una versión renovada que espera reunir a más de 130 escritores entre nacionales y extranjeros, más de 200 actividades simultáneas entre presentaciones de libros, simposios, conferencias, talleres y numerosas sorpresas para los visitantes que podrán asistir de forma gratuita durante los 10 días.
La Feria ofrecerá el “Reencuentro de Escritores Latinoamericanos” donde algunas de personalidades literarias más importantes de Latinoamérica revelarán los secretos de sus plumas. Esto dará continuidad al ya tradicional espacio “Cómo ser escritor y no morir en el intento”.
Expolibro precederá a la segunda fase de construcción del Parque Samanes que contará con una Concha Acústica para el desarrollo de eventos artísticos a nivel nacional e internacional: Área de ocupación: 14,000 m2; escenario de 180 m2; área complementaria al escenario de 970 m2 incluye: vestidores, área de maquillaje, zona de almacenamiento, zona de coro, ingreso. Capacidad para 3000 personas sentadas.
Además promoverá la campaña #SalvaExpolibro, donde escritores y lectores de todo el país y el mundo se unirán para conservar este movimiento cultural. Expolibro será una feria de todos para todos, cuya información es abierta desde hace nueve años mediante www.expolibro.com.ec
Es por tanto una satisfacción, anunciar esta octava edición de la “Fiesta del libro”, que busca incentivar a la sociedad a superarse cada día, a través de la lectura, la formación y la cultura que son los mejores caminos para ello.

Deja un comentario