En la premiación del XV Concurso de Humor Gráfico PortoCartoon, del 2013, en Portugal, el joven y talentoso dibujante colombiano, Mauricio Parra Herrán, ganaba el Primer Premio en la categoría especial de caricatura fisonómica en honor al escritor portugués José Saramago.
Allí tuvimos la oportunidad de conversar con él y descubrir su creatividad e ingenio, así como el amor que profesa por su trabajo de caricaturista e ilustrador.
La Caricatura,-ha expresado Mauricio – esa que se escribe con mayúscula, es el Arte de dar conocer a una persona o a una sociedad, sin conocerlos. Es escudriñar en un detalle y convertirlo en todo un tema, sea este el simple gesto que caracterice a una persona, o una minúscula situación determinada que amerite un comentario humorístico inteligente.
Nacido en Bogotá, Mauricio es Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente trabaja como ilustrador y caricaturista freelance. Ha publicado sus dibujos de humor gráfico en importantes periódicos y magazines nacionales e internacionales (revista Rolling Stone, periódicos El Espectador, El Tiempo). Ha exhibido sus dibujos en múltiples exposiciones y concursos internacionales, y ha obtenido varios premios internacionales por sus trabajos de humor gráfico y caricatura. Entre ellos podemos citar los obtenidos en 2016: Premio del público en el 43° Salao Internacional de humor de Piracicaba. SP, Brasil; Primer Premio, Categoría Caricatura, Salão Internacional de Humor Gráfico de Jaboatão dos Guararapes, Brasil; Tercer premio, Categoría Caricatura, XXI Salón Mercosur Internacional Diogenes Taborda, Buenos Aires, Argentina; Tercer lugar, VIII International Caricature Contest-Magazine “Nosorog” (“Rhinocervs”) Bosnia Hersegovina, entre otros.
Ahora nos da un ejemplo de la calidad de su humor gráfico al realizar un dibujo sobre Trump, el nuevo presidente norteamericano que está cumpliendo con las amenazas que realizó en su campaña electoral.
“La idea se me ocurrió – expresa Mauricio- al leer la noticia. El titular: Donald Trump firma la orden ejecutiva para levantar el muro con México. Lo primero que vino a mi cabeza fue el poder que adquiere una firma y cómo un hombre con la simple acción de consignar su símbolo personal en un papel puede cambiar el mundo de un día para otro. Esto muchas veces (y ésta es una de ellas) para satisfacer sus caprichos de ego y poder. La idea y el dibujo nacieron de ahí; luego, y después de terminarlo me di cuenta que de cierta manera la firma por su forma adquiere un sentido. Ésta se muestra como una firma rígida, contenida en sí misma, potente pero retorcida. De la misma manera que su dueño lo es, de la misma manera que un muro divisorio lo es”.
“Las políticas nefastas –añade- del recién posesionado presidente Trump, sirven de inspiración para los caricaturistas, que con sus miradas ofrecen una visión crítica de su proceder. Lastimosamente vemos como cada día este maquiavélico personaje encausa sus ideales nacionalistas por la vía del odio, de la xenofobia y la discriminación”.
“Tras pocos días como presidente, Trump se vanagloria orondo de estar cumpliendo una a una las promesas que hizo en su campaña por la presidencia, con múltiples acciones que lo único que crean en la opinión internacional es incertidumbre. Una de ellas, y la más peligrosa a mi modo de ver por sus posibles consecuencias es la firma de la orden ejecutiva para levantar el muro con México. Este hecho no sólo confirma su visión de rechazo hacia los inmigrantes sino que también es una muestra de lo que podremos esperar de la gestión del dirigente de la nación más poderosa del planeta. Así es que por lo que representa, este hecho merece ser representado por la pluma de los dibujantes de todo el mundo, de ahí mi aporte”- finaliza.
Por: Francisco Puñal Suárez