España. La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de Madrid, ha organizado la primera edición del ciclo de lecturas dramatizadas El teatro se lee en la Berlanga, del 13 de julio al 15 de diciembre en Madrid.
Un total de seis obras engloban esta muestra que tiene como objetivo apoyar la creación de nuevos textos dramáticos de autores de la ciudad de Madrid y que tendrá lugar en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53) con entrada libre hasta completar aforo.
En concreto: La mano de János, de Daniel Dimeco, el 13 de julio; Los perros no van al cielo, de Laura Rubio, el 28 de septiembre; Justo en medio del paralelo 38, de Pablo Iglesias Simón, el 23 de noviembre; Animales de laboratorio, de Francisco Garzón Céspedes, el 24 de noviembre; Mi nombre es Sarah, de Luis Agius, el 14 de diciembre; y El barbero de Picasso, de Borja Ortiz de Gondra, el 15 de diciembre.
-La mano de János, de Daniel Dimeco, el 13 de julio
-El teatro se lee en la Berlanga se inaugura el próximo 13 de julio, a las 20:00 horas, con la lectura de La mano de János, de Daniel Dimeco. Dirigida por el propio autor, estará interpretada por Rodolfo Sacristán, Clara Santafé, Fran Calvo y Victoria Buenache.
-Los perros no van al cielo, de Laura Rubio, el 28 de septiembre
-Justo en medio del paralelo 38, de Pablo Iglesias Simón, el 23 de noviembre
-Animales de laboratorio, de Francisco Garzón Céspedes, el 24 de noviembre
-Mi nombre es Sarah, de Luis Agius, el 14 de diciembre
-El barbero de Picasso, de Borja Ortiz de Gondra, el 15 de diciembre
*El teatro se lee en la Berlanga es una iniciativa impulsada por la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de Madrid.