La navidad de Brian Setzer. Leyendas del pop Ep. 23

Por: Julián Franco Ocampo 

leyendasdelpop@librosyletras.com

El hombre que había traído de vuelta el Rockabilly, ese
subgénero del Rock and Roll que asociamos inmediatamente con los años 50s, con
Johnny Cash, Elvis, o Jerry Lee Lewis, se había parado al frente del escenario
con su banda, los Stray Cats, y
sosteniendo una guitarra hueca de gran tamaño, su inseparable Gretsch 6120, con
su sonido por cierto, bastante difícil de emular, lo había dejado todo en favor
de un sonido más cercano al Rock fuerte, a mediados de los años 80…
Por un lado, le era muy difícil, librar el lastre de la fama
que lo precedía, en el mundo del Rockabilly, al lado de los Stray Cats; por otro lado, el “Rock Fuerte”
si se puede llamar de ese modo, era un subgénero ampliamente explorado por
otros grupos que había llegado antes. En realidad no había al menos de parte de
este guitarrista virtuoso, ninguna “original” propuesta, de modo que las cosas
no parecían ir en el rumbo correcto.
Brian Setzer
Brian Setzer
Para finales de 1988, aquel guitarrista, estaba a punto de
volver a sus raíces. Después de todo, el Rockabilly era su real fuente de
inspiración. Sinembargo, aún volviendo a sus raices, el intento por cuatro años
más, junto a sus antiguos compañeros de los Stray
Cats
no había sido tan fructífero. El grupo, el modo de hacer
las cosas, y hasta el publico en general, mostraban señas de desgaste. Era
necesario cortar con todo esto…
 Tomando un segundo aire
para replantear el futuro, caminando por las calles, los vecinos de aquel
guitarrista, que acababa de dejarlo todo nuevamente, tocaban Jazz. Era muy
conveniente pasar, presentarse como un ex-Stray Cat,
y pasar a improvisar un poco con nuevos músicos curtidos en Jazz.
El Swing, un Subgénero del Jazz, muy en boga en los años 40,
interpretado por las Big Bands, cautiva al guitarrista, y es cuando una nueva
idea llega a su cabeza: ¿Qué tal una guitarra Rock, en frente de una Big Band?
Stray Cats Single 45rpm de “Stray Cats Strut” propiedad de Julián Franco y exibido en 4Works Studio
Stray Cats Single 45rpm de “Stray Cats Strut” propiedad de Julián Franco y exibido en 4Works Studio
El proyecto no es fácil: Por un lado, se trata de anteponer el
sonido de una guitarra de Rock and Roll, con un estilo, Rockabilly, al frente
de una formacion de unos 70 masicos que interpretan secciones de viento, y
secciones ríomicas, cuando en las listas el número 1 es Nirvana…
Para diciembre de 1992, el Guitarrista, y su Big Band de 70
músicos estaba lista para presentarse al publico. Sinembargo, a pocas horas de
la presentación, se le sugiere al guitarrista no salir al escenario con su
nueva Big Band: Casi no se habían vendido boletas para la presentación. La
esposa del guitarrista en una inteligente movida, invita a algunos amigos, y
lleva a la prensa al auditorio. El guitarrista igual saldrá a tocar a quien
esté del otro lado…

La presentación es increíble, y cuendo ya no hay casa disquera
a quien presentar el nuevo proyecto, Hollywood
Records
muestra interés en esta nueva propuesta. El resto es
historia.
Cuando en 1998 el guitarrista, y su orquesta publican “Dirty
Boogie”, la academia lo premia con un Grammy, y el tema, “Jump Jive an´Wail”
sube a los primeros lugares en listas.
Cuando la creatividad parece terminar, siempre este guitarrista
llega con una nueva propuesta. Ahora un componente importante de la navidad, es
oír sus versiones al mejor estilo con su potente banda. En Leyendas del Pop,
muy a propósito de estas fiestas navideñas, recordemos uno de esos temas al más
puro estilo del guitarrista, si señores, Brian Setter en persona, al frente de
su Big Band, interpretando “Boogie Woogie Santa Claus”


Un guitarrista que parecia estar condenado al olvido a mediados
de los años 80. Un músico que se reinventa a si mismo. Un guitarrista virtuoso
con un inconfundible estilo y un característico sonido. Un músico que nos
acompaña por 4 décadas. Brian Settzer.

Leyendas del Pop, es un programa de la Revista Libros &
Letras. Mi nombre es Julián Franco.
Acompa
ñeme cada semana, y recordemos las historias de la música,
mientras oímos las canciones más recordadas de todos los tiempos. Hasta
entonces.
Stray Cats Single 45rpm de “Stray Cats Strut” propiedad de Julián Franco y exibido en 4Works Studio
Stray Cats Single 45rpm de “Stray Cats Strut” propiedad de Julián Franco y exibido en 4Works Studio

*JULIÁN FRANCO OCAMPO.

Comunicador Social y Periodista, amante de la música, músico por adopción. Ha trabajado como corrector de estilo, programador, editor de video, locutor y compositor de música corporativa, actualmente se desempeña también como docente de fotografía. Leer más AQUÍ
Sígalo en 
Twitter: @julianfranco_o Facebook: Julián Franco Ocampo Instagram: @julianfrancoocampo Soundcloud: /julianfrancomusic




Deja un comentario