Por: Guillermo Reyes Jurado
El catedrático, escritor y poeta Antonio Acevedo L., nacido en el Centro, Barrancabermeja, pero residenciado en Bucaramanga hace muchos años, acaba de publicar un libro titulado, La pasión de escribir. Lo leí el domingo pasado durante toda la mañana y buena parte de la tarde. Es un libro de 128 páginas, con un prólogo escrito por Ramiro Lagos, el poeta y también escritor santandereano radicado en Carolina del Norte, Estados Unidos, donde trabajó como profesor en una famosa Universidad. Antonio Acevedo Linares es un buen escritor y excelente poeta. En ambas actividades ha descollado a nivel departamental y nacional. La poesía es el mayor milagro que se ha producido en el mundo. El don de expresar con las palabras los más secretos movimientos del alma, el don de apoderarse de las cosas o de transfigurarlas mediante inesperados nautismos, el don de infundirles, con el solo soplo de la metáfora, un sentido más vivaz o más profundo, el don de recrear el universo bajo los cambiantes rayos del lenguaje, es algo consubstancial con el hombre. La poesía, pues, ha existido siempre. Desde la época prehistórica hasta hoy. Siglos antes que Hesiodo, Esquilo y Homero crearán en Grecia la gran poesía de su pueblo, en Egipto, en China, en Mesopotamia, otros poetas también habían dado testimonio del espíritu de sus pobladores creando invocaciones, mitos, fábulas, epopeyas y cosmogonías que son parte inalienable del patrimonio cultural de toda la especie humana. Como todo verdadero intelectual, Acevedo Linares, tiene igualmente otra pasión. Cuál es ella? La de leer. Pero no cualquier cosa. Antonio lee algo serio, importante. Ha leído lo nuestro, lo que ha producido América. Ha leído a los pensadores latinoamericanos como Rodó, Leopoldo Zea, Vasconcelos, Carlos Arturo Torres, Francisco Miró Quezada, Estanislao Zuleta, Augusto Salazar Bondy, Enrique Dussel, y muchos otros, de los que ha analizado en su próximo libro a publicar, Tolerancia, cultura, democracia y otros ensayos. Ha leído igualmente los exponentes más importantes de la literatura latinoamericana y europea. La pasión de escribir, el libro que estamos comentando, contiene artículos, ensayos literarios y entrevistas a escritores y poetas colombianos, publicados por Antonio Acevedo L en el extinto suplemento literario de Vanguardia Liberal y otras revistas nacionales. Son artículos y ensayos, algo que vale la pena recopilar en libro, para que las nuevas generaciones de santandereanos sepan que aquí existieron no solamente cantantes y deportistas, sino hombres de pensamiento, intelectuales de valía.