La V Feria del Libro de Montería rendirá homenaje a Manuel Zapata Olivella

Manuel Zapata Olivella. Foto: Libros & Letras


Hasta el 30 de octubre en Montería, Córdoba, se realizará la
quinta edición de su Feria del Libro, “Un Río de Libros”, contará con más de 40
invitados y será virtual.

Por: Libros & Letras

 

Homenaje

El 2020 es el Año Manuel Zapata Olivella declarado por el
Ministerio de Cultura al cumplirse 100 años de su nacimiento y la Feria del
Libro de Montería ofrecerá un homenaje al escritor de Lorica fallecido en 2004.
Carlos Marín, director de la Feria, dijo que “el propósito es resaltar
la vida, la contribución, el aporte antropológico, histórico, literario, cultural
y folclórico que hizo Zapata Olivella a la cultura de Colombia.”

 

En este homenaje, se dedicarán seis charlas que profundizarán en su labor
como escritor, antropólogo e investigador cultural; también como el folclorista
que luchó por destacar la música de su región; el aventurero y hasta el
boxeador. Participarán
la escritora uruguaya Cristina Cabral, los escritores  e investigadores colombianos José Luis Garcés GonzálezAdelaida
Fernández Ochoa
, Rodolfo Lara, Yessica Montes, William Mina
y
Luis Fernando López.

 

Manuel Zapata Olivella fue un gran promotor y
defensor de las raíces afro. Algunas de sus obras son:
Tierra mojada (1947), Calle 10 (1960),
Chambacú, corral de negros (1963), Changó, el gran putas (1983), Pasión
vagabunda
(1948), Detrás del rostro (1962), El retorno de Caín
(1962).

 

Entre sus reconocimientos se
encuentran el Premio Esso, Premio Casa de las Américas, Premio Nacional de
Literatura Libros & Letras (por votación popular), el Primer y Segundo
Premio Nacional de Novela de la Academia Colombiana de la Lengua.

 

Una Feria virtual y más democrática

Más de cuarenta invitados entre nacionales y extranjeros asistirán de
manera virtual a la Feria del Libro que este año llega con enormes retos y
aprendizajes al no ser presencial.

 

Su director, Carlos Marín, destaca que el alcance y la participación del
público es mayor y
 que lectores de
muchos países podrán acceder a través de sus pantallas. Agregó que otra de las
ventajas es contar con la presencia de importantes escritores y conferencistas
que en otras ediciones no habían podido estar. “Es mucho más económico para
todos y más democrático”, puntualizó.

 

Aunque son bastantes las ventajas de la virtualidad, Marín
considera que se dejarán de vender más libros y se perderá ese ambiente festivo
de compartir con los autores y lectores como la posibilidad de que los escritores
conozcan una ciudad. “A futuro, si bien puede seguir haciéndose presencial, la
virtualidad llegó para quedarse. Ya miraremos en qué porcentaje, pero es
importante contar con este recurso”, aclara el director de “Un río de libros”.

 

Invitados
y actividades

 

Las
charlas y conferencias en torno a la palabra, el libro y hasta la actualidad, están
pensadas para niños, jóvenes y adultos. Entre los invitados se encuentran:

 

Nacionales

Íngrid Betancourt,
Piedad Bonnett, Daniel Samper Pizano, Norberto Vallejo, Juan Gossaín, Santiago
Rivas, Carlos Marín, 
Fernando Araújo Vélez, Vanessa De La Torre, José Luis Garcés
González, 
Willian Mina, Mauricio Burgos, Darío Henao, Angélica Sierra, Julio
César Pérez, Ariel Castillo, Emiro Santos, Mario Jursich, Víctor Alfonso
Moreno, 
Yésica
Montes, 
Alejandra García
Mogollón, René Cueto, Luis Roberto Mercado, Juan David Correa, María Andrea
Solano, Rodolfo Lara Mendoza, 
Erick C. Duncan
John Jairo
Junieles, Fabio Gallo, Vanessa Araújo, Alberto Salcedo Ramos, Laura Puello,
Juan Cárdenas, 
José Palomo Zurique, Nelson
Castillo, 
Irina
Henríquez, 
Rubén Darío Otálvaro, Miguel Mendoza, Celso Román, Albeiro Echavarría

 

Internacionales

·         Pilar Del Río (Portugal)

·         Rosa Montero (España)

·         Alma
Guillermoprieto (México)

·         Leila
Guerriero (Argentina)

·         Santiago
Roncagliolo (Perú)

·         Jon
Lee Anderson (Estados Unidos)

·         Cristina
Cabral (Afrouruguaya)

·         Martín
Kohan (Argentina)
 

Trasmisión

Las
charlas podrán seguirse a través de la página de Facebook y Youtube de “Un Río
de Libros”




Deja un comentario