novelista y periodista Flor Romero nos da sus apreciaciones sobre el Hay
Festival y sus lecturas.
Hay Festival en todo el país?
es enseñar a los niños a leer en casa, y promover en los colegios las tareas a
base de lecturas. Dedicar los canales oficiales de tv a divulgar educación,
cultura y ciencia. ¿Para cuándo se va a dejar esa tarea?
más hábito de lectura?
hace algún tiempo, estuve en varias de París, de España, de Cuba y se disfruta
mucho sembrando semillas de cultura.
el número de libros leídos al año?
todos los medios al alcance. En vez de transmitir telenovelas de capos, que
dejan en la mente de los niños sólo sangre y dolor se deben transmitir obras
dramatizadas de autores colombianos y extranjeros. Cuando será ese cuando en
que tengamos mis novelas y las de otros autores en nuestra tele? Esperemos que
pronto. Sería una maravilla. Y por qué no en el cine también.
cuyo invitado es Perú?
precolombina en cuentos desde hace 65 años. Hay un acopio de 500 cuentos
relativos a este tema, que espero sean leídos y guardados en la memoria de
niños, jóvenes y adultos. La identidad es algo muy serio y países como Perú y
México han sabido conservarla. Estoy tratando de tener listo un libro que me ha
prometido una Editorial española sobre este tema y en caso de que alcance a
terminarse la edición se presentaría en esta Feria del Libro de Bogotá. Además
tengo en cantera algo más sobre las mujeres.
momento?
Marie Le Clézio, interesante no sólo por el aspecto mítico, sino para analizar
los orígenes de la situación actual de esa región sumergida en fenómenos
candentes muy complicados. Acabo de terminar Las reputaciones de Juan Gabriel Vásquez, tengo pendiente Demasiada felicidad de Alice Munro y la
fila sigue con Sthendal, Kierkegaard, Diderot, Zweig.