Por: Catalina Sotomayor / Bogotá.
Se trata de una respuesta para las ciudades y sus habitantes a través de grandes galerías de artes ubicadas en zonas de la ciudad, cuyas superficies son vulnerables al deterioro y la contaminación visual.
Las galerías artísticas Murarte son un modelo de transformación urbana que logran un cambio en la arquitectura de los lugares que intervenimos, esto lo logramos mediante la instalación de murales artístisticos en vías públicas vehículares y peatonales, utilizando materiales que nos permite cambiar las temáticas de las galerías cada 6 o 12 meses, estos proyectos los diseñamos con alcaldías, gobernaciones donde mediante la exaltación cultural le mostramos a los ciudadanos el patrimonio cultural de sus regiones y de nuestro país, un ejemplo de esto es la galería Murarte Cali que estamos instalando en la avenida circunvalar en ambos sentidos, donde estarán 39 murales que tienen aproximadamente 1.500 M2, es una puesta de gran envergadura de cambio social.
“Murarte nació de la preocupación por el continuo desgaste de los espacios públicos de las ciudades, llenos de contaminación visual. Vimos que teníamos una oportunidad de mejorar los entornos urbanos mediante la creación de un medio de comunicación capaz de vincular emocionalmente a la empresa privada con las comunidades transformando el patrimonio cultural” Explica Diego Delgado Gerente de Innovación país y fundador de Murarte.
400 Murarte están planeados en el país y serán implementados en Barranquilla, Medellín, Cali, Villavicencio, Pereira, Neiva, Cartagena y Bogotá. Se trata de galerías en gigantografías las cuales tienen diferentes temáticas y curadurías independientes que transforman espacios deteriorados en zonas de desarrollo, bajo la teoría de la ventana rota, que sostiene que las comunidades se comportan dependiendo de los espacios que habitan.
Además de las grandes galerías que llegarán a las ciudades, Murarte es un proyecto que nace bajo el concepto de Valor Compartido, que sostiene que la empresa privada tiene mejores resultados económicos si beneficia y desarrolla las sociedad, y es por eso que son las marcas quienes apoyan a través de patrocinios los procesos de renovación urbana, teniendo en cuenta que su presencia no es comercial.
Es importante agregar que Murarte tiene alianza con la policía nacional con quienes se instalan cámaras de seguridad las cuales mejoran la seguridad de la zona y fomentan la visita a los espacios de residentes y turistas transformando el entorno en verdaderas galerías de arte.
Para el cuidado de los murarte, será la misma comunidad a través de la empresa Casalimpia, quienes contratan madres y padres cabezas de familia de las mismas zonas intervenidas o de poblaciones vulnerables de la región para cuidar y mantener en perfecto estados las galerías, consiguiendo por ende la apropiación del espacio por parte de la comunidad.
Además las galerías de Murarte cuentan con wifi que permitirá la conectividad digital de las galerías y le aportará a la comunidad cercana (a 150 metros a la redonda) herramientas para el aprendizaje digital e-learning.
La Galería Murarte que esta próxima a inaugurase es en la ciudad de Cali en la circunvalar, la cual estará lista para agosto y el tema elegido fue el de los iconos turísticos de la ciudad, bajo la curaduría de la Alcaldía de Cali. Serán en primera fase intervenidos 440 metros cuadrados y las fotos fueron donadas por el periódico el país.
La iniciativa es apoyada por Marca País dado el impacto que tiene en el desarrollo de las ciudades y por ende en la transformación de espacios comunes en galerías de impacto social para los habitantes y turistas de las ciudades.
La próxima Galería Murarte será desarrollada en alianza con Marca País Colombia bajo la temática #Larespuestaescolombia y hablará de nuestro patrimonio cultural de cada una de nuestras regiones. Será de casi mil metros cuadrados.