Colombia en movimiento es uno de los nuevos espacios transitorios del proyecto de renovación de guiones del Museo Nacional de Colombia. En esta sala se proyectan documentales y cortometrajes que abordan aspectos disímiles de la vida cotidiana de comunidades rurales y urbanas.
Saberes y oficios, transmisión de conocimiento, concepciones sobre el territorio y el conflicto son algunos de los temas que se narrarán mediante audiovisuales. Varias de las producciones fueron realizadas por organizaciones indígenas y campesinas que, desde hace varias décadas, han buscado narrar y reivindicar la complejidad de sus prácticas culturales y su supervivencia, a través de la cámara.
Entre junio y agosto de 2015, se presenta la franja Mujeres y transmisión de conocimiento en culturas del Caribe, en la que se proyectan las producciones Ushui, Dolores y Jitpai Jasait soy yo (Hilos de arena, soy yo).
El público podrá ver los documentales y cortometrajes de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita.
La programación está a cargo de la curaduría del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), el Museo Nacional de Colombia y la Cinemateca Distrital.