Para Leonor Carrasquilla Castello, “La maga”

Señora doña
Leonor Carrasquilla Castello, “La maga”
e. s. m.
Muy respetada poetisa y amiga:
Ha sido muy honroso para nosotros el obsequio de su poesía contenida en el libro “la sangre regia como una canción” en la que el verso “hace que las estrellas llegaran a la tierra”. muy sentida evocación de la poetisa maría de las estrellas, con la que usted con maternal afecto dialoga a lo largo del poema, “mito y leyenda” sobre la estirpe de la familia putnam, descendiente de los reyes merovingios, de la que usted se gloria de pertenecer, dándole sentido a lo que hoy es la nobleza, cuando canta: “maría de las estrellas has de saber que me muevo entre los más humildes de los humildes porque en sus ojos está la mirada de Cristo, no será en todos los ojos pero en muchos de ellos están las cintas de la piedad, las manos del amor y el rostro de la compasión… nuestra mira está en ayudar a mejorar la familia humana, en levantar los puños contra lo que es injusto porque la humanidad no se transforma por sí sola …. Nosotros los merovingios somos la revolución”. 
En lo que al arte literario respecta, hacemos nuestras las voces de tantos que han subrayado la luminosidad de sus metáforas que tejen su poesía, como las que recoge el gran antologista Rogelio Echevarría es su obra “quien es quien en la poesía colombiana”, que presenta la semblanza literaria de la maga; la del traductor de la poesía de San Juan Pablo II Bodgan Piotrowski cuando anota, “la poesía de la maga tiene rasgos de ser la poesía originaria… más pura”, o la del humanista David Mejía Velilla que añade “…busca en las más profundas raíces ancestrales su identidad, la identidad de su destino que arranca del corazón de dios… «
Muchas gracias, doña Leonor.
Con sentimientos de la mayor consideración, nos suscribimos,
Carlos Corsi Otálora – María Cristina García de Corsi
Miembro de la Academia Colombiana de la Lengua

Deja un comentario