- Con el hashtag #CursoArteCOL los seguidores de @MuseosBanRep, la cuenta oficial de los Museos y Colecciones del Banco de la República en Twitter, podrán seguir entre el 6 de abril y el 31 de agosto de 2015 un “curso” sobre arte colombiano. Todos los días a las 9:00 a.m., en 140 carácteres y a partir de obras que pertenecen a la Colección del Banco, se repasará aspectos representativos del arte colombiano desde el siglo XV hasta nuestros días. Una iniciativa que busca presentar de forma sencilla y cotidiana el arte a los usuarios de redes sociales; así como aprovechar las herramientas que ofrece la nueva Colección de Arte en Línea que recientemente lanzó el Banco de la República, de Bogotá. Además, es una invitación abierta para que quienes navegan la web visiten los espacios físicos del museo y vean las obras en directo.
- San Patricio. El 17 de marzo se celebra el día de san Patricio, patrón de Irlanda. San Patricio nació en el 387 en Kilpatrick, cerca de Dumbarton, en Escocia. Su padre era oficial del ejército romano. Piratas irlandeses tomaron prisionero al joven Patricio de 16 años y lo vendieron como esclavo. Pasó seis años en Irlanda, donde aprendió a hablar el idioma celta. Consiguió fugarse y se marchó a Francia para prepararse para la vida monástica, y se ordenó sacerdote. Cuando contaba con 46 años de edad decidió volver a Irlanda para evangelizar a sus habitantes. Y allí permaneció casi tres décadas, hasta su muerte el 17 de marzo del año 461. Una tradición cristiana dice que Patricio explicaba el misterio de la Santísima Trinidad usando un trébol de tres hojas. Por eso ese día se ha instaurado como costumbre llevar un trébol en la celebración de su festividad. También es habitual vestirse de color verde e incluso teñir con este color la cerveza en honor a Irlanda, también apodada la “Isla Esmeralda”.