Shopping Cart

Loading

Your cart is empty

Keep Shopping

Search Results

so far empty...

Loading

Escritores colombianos y venezolanos en el Primer Encuentro Binacional de las Letras

  • 3 Minutes
  • 0 Comments
Escritores colombianos y venezolanos en el Primer Encuentro Binacional de las Letras
By Libros y Letras 2 de abril de 2019
  • Views: 56
La actualidad de la literatura será el eje del Primer Encuentro Binacional de las
Letras 2019 que se realizará del 3 al 7 de abril en el Gimnasio Moderno, la Universidad Javeriana y el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá.


Sus organizadores, la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura y la Asociación Ávila
Monserrate, coinciden en su propósito de mejorar las relaciones entre los
habitantes de los dos países por lo que este Encuentro literario tiene ese
objetivo.
Durante su inauguración, que será el miércoles 3
de abril en la Biblioteca Los Fundadores del Gimnasio Moderno a las 7:00 de la
noche, se rendirá homenaje a los poetas Darío
Jaramillo
de Colombia y RafaelCadenas de Venezuela.
De
acuerdo con la programación del certamen, las actividades contarán con la
participación de los autores colombianos: EvelioRosero, Piedad Bonnett, Sinar Alvarado, Andrés Hoyos, Mauricio Jursich,
Federico Díaz Granados, Mauricio Navas Talero, Margarita Valencia, Luz Marina Rivas, Alberto Salcedo Ramos y Gustavo
Mauricio García Arenas
.
Mientras
que por Venezuela confirmaron asistencia: Francisco
Suniaga
, Eduardo Sánchez Rugeles,
Fedosy Santaella, Boris Izaguirre, Leo Felipe Campos, Carmen
Verde Arocha
, Igor Barreto, Sonia Chocrón, Jacqueline Goldberg, Leonardo
Padrón
y los editores Mariana
Marczuck
, Luna Benítez y Carsten Todtman.
En el
marco del Encuentro de las Letras, se recordará al periodista Pablo Antillano,
fallecido el pasado 6 de febrero.
Detalles
de la programación, tomados de la pagina
http://culturabinacional.com/
Jueves 4 de abril
10:00 a.m. a 12:00 m., en la Universidad Javeriana
Cuatro
mesas de conversación simultáneas: “Cuéntame un cuento”, que reunirá a los
cuentistas presentes.
11:00 a.m. a 1:00 p.m., en la Universidad del Rosario.
“Creación
literaria ante el despotismo”
“Voces
femeninas sin fronteras y Narradores: por dónde van los tiros”, ambas en el
Instituto Caro y Cuervo.
4:30 p.m.
a 6;30 p.m. en el Gimnasio Moderno
“Cabrujas
y Gaitán: dos escuelas dramatúrgicas”
Viernes 5
de abril
10:00 am
a 12:00 m, 
en la Universidad Javeriana
“Reencuentro,
paz y transición”
11:00 a.m. a 1:00 p.m., en la Universidad del Rosario
“Los
narradores ante los dramas de sus países”, 
 “Editar en Colombia y Venezuela” en el
Instituto Caro y Cuervo.
4:30 p.m. a
6:30 p.m. en el Gimnasio Moderno
“Las
voces de la poesía de aquí y allá”.
Las
actividades serán gratuitas y abiertas a todo público.
El Primer Encuentro Binacional de las Letras es
apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo y la editorial Planeta, el Banco de la República, a través de la Biblioteca Luis Ángel
Arango, Gimnasio Moderno, la W Radio, la revista El
Malpensante
, la Cámara Colombo-Venezolana, la Librería Lerner, el Instituto Caro y
Cuervo y las universidades Javeriana y del Rosario.