literaria, su poesía y su caballerosidad infinita.
Carolina del Norte en Greensboro, EUA, es un escritor y poeta latino, de
reconocido prestigio internacional en su actividad intelectual, literaria y
profesional, siendo entre otros, como excelente escritor colombiano, uno de los
mejores conocedores del mundo latinoamericano, de España y de Egipto, sus
gentes y sus culturas.
Me es grato subrayar su condición humana, su sen-sibilidad poética abrumadora.
Para mí es una excelente ocasión, aprovechar la publicación de su obra “La
primavera árabe y el trasluz de la egipcia abanderada”, y sobre todo, su visión
egipcia desde El Cairo.
calurosamente tras pronunciar su conferencia ante centenares de alumnos y
profesores de
Universidad
entusiasta por la cuestión egipcia, y especialmente por su historia antigua,
media y contemporánea, incluida
y sus ramificaciones. En su nuevo libro, refleja el espíritu y el alma de
Egipto, su cultura en general y su profundo conocimiento de El Cairo y otras
ciudades, así como el contacto directo con
sus gentes y los alumnos universitarios. Hace años tuve el privilegio de
conocer a Ramiro Lagos, y en distintas ocasiones tuvimos la oportunidad de
estar juntos con amigos comunes.
El profesor Ramiro Lagos, con residencia en Estados Unidos y España, es uno de
los autores y poetas colombianos contemporáneos más conocidos y valorados
intelectualmente. Me une a él una gran amistad y afecto. Su poesía es
expresiva, imaginativa, bella y hermosa. La mayoría de los escritos y obras de
Ramiro Lagos -sean novelas o poesía- no deben ser leídas rutinariamente, sino a
través de los sentidos para que no pierdan emo-ción. Son claves para imaginar y
recrear.
Confieso con franqueza que mis recuerdos de Rami-ro son inolvidables.
Independientemente de su autoría, es una persona singular, amigo de sus amigos
y su na-turalidad es envidiable. Su aportación siempre ha sido útil,
enriquecedora y provechosa dada su experiencia y trayectoria literaria para
quienes escriben y le escuchan.
sabe y conoce de su propia patria, Colombia, y de otros muchos países. Se ha
ocupado e interesado, apasionadamente y muy directamente, en el conocimiento de
la historia de Egipto, sus gentes, su cultura y su situación actual, sin dejar
de hablar sobre el Islam, El Corán y otros temas relacionados. Incluso habla de
musulmana, propiamente dicha. No quiero extenderme en describir y elogiar la
personali-dad y las cualidades de Ramiro Lagos, pero si quiero dedicar una
breve presentación de apoyo y felicitación a su contribución en esta exposición
suya sobre Egipto a la dimensión socio-política, humana y religiosa, doble
objetivo de su obra, en esta ocasión. En primer lugar para rendir a su persona
un gran recuerdo y el testimonio de mi amistad verdadera; y en segundo lugar la
frase del gran poeta Ibn Abdun, de Sevilla:
¿Acaso no recuerdas la promesa de no olvidada jamás por la gran amistad que nos
une?
Yo, le diría a Ramiro:
Madrid y en El Cairo… y el espíritu cordial que reinaba en nuestros encuentros
con “desayuno andaluz”… y el café compartido en la zona de Quevedo, en Madrid?
mediodía, o al caer de la tarde?… Si me preguntaras:
demás amigos y amigas…preguntan-do, estando junto a ellos y ellas… ¿Quieren
verme? Y yo también, con mis ojos y sus ojos, a ellos y ellas…”.
abrazos, mis anhelos:
lágrimas de recuerdos, que me fluyen
parece dolor… ¡Aquellas gratas horas en los jardines floridos!
país de origen, es yermo y soledad!
Guadalquivir… de Andalucía y del Manzanares de Madrid.
obra, se asocian todas ellas íntima-mente. Eres el ejemplo del hombre de
“interconexión de vida y cultura”; de apasionamiento poético y eternidad, como
escritor.
Lengua y Literaturas Hispánicas, Facultad de Letras, Universidad de El Cairo.