de Guerra de Robert Capa se publica coincidiendo con el 100 aniversario del
nacimiento del célebre fotógrafo.
de la misma, puesto que narra el los sucesos de la Guerra Civil desde la
perspectiva de fotógrafos, periodistas y brigadistas internacionales, los
cuales tenían una visión del conflicto muy romántica e idealizada.
de guerra de Robert Capa descubrimos la excitante vida del reportero de
guerra más aclamado de todos los tiempos. Su espíritu inquieto y errante lo
llevó a caminar por los escenarios más singulares de la historia moderna del
siglo XX y a retratar la oscuridad de la guerra y el brillo del espíritu
humano. Al hilo de sus experiencias vitales van surgiendo polifónicamente
diferentes temas como el amor, la fidelidad, el compromiso, la ambición, el
odio, la inmigración, la guerra, el nazismo, el nacimiento del fotoperiodismo
de guerra, los paparazzi (Hollywood), los años bohemios de París…
el 100 aniversario del nacimiento del célebre fotógrafo Robert Capa y en un
momento de gran expectación después de los hallazgos de la Maleta Mexicana en
la que se esperaba encontrar los negativos de la controvertida fotografía el
Miliciano Abatido, la fotografía que lo lanzó a la fama y que se convirtió en
el santo grial del fotoperiodismo y en la imagen por excelencia de los
conflictos armados. Nunca antes se había fotografiado la muerte desde tan
cerca.
exposición en el antiguo colegio San Ildefonso), http://robertcapafotografo.blogspot.com.es/