Por: Jacobo Celnik / Bogotá. Este año Siglo del Hombre estará presente, por tercera vez, representando a Colombia en el área de exhibición de libros.
La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 9.500 miembros, de los cuales el cuarenta y cinco por ciento reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos en Latinoamérica de todas las disciplinas y a diversas áreas ocupacionales en todo el mundo. Este año el congreso se realizará en San Juan, Puerto Rico del 27 al 30 de mayo.
Este año Siglo del Hombre estará presente, por tercera vez, representando a Colombia en el área de exhibición de libros, con una completa muestra editorial compuesta por 15 títulos relacionados con estudios Latinoamericanos publicados por las editoriales universitarias. Entre las editoriales presentes estarán la Universidad Javeriana, Universidad Externado, Universidad del Rosario, Universidad de Los Andes, CESA, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Santo Tomás y la Universidad del Valle.
Entre las novedades de Siglo del Hombre presentes en LASA se encuentran: La isla encallada, Constitucionalismo del Sur Global y Paramilitarismo. Violencia y transformación social y política en Colombia. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.
La Asociación contribuye al progreso de la comunidad latinoamericanista en numerosas otras formas. Brinda acceso al Latin American Research Review, la principal revista dedicado a los estudios latinoamericanos con sede en EE. UU.; publica el boletín informativo trimestral LASA Forum; informa a los miembros sobre oportunidades profesionales; reconoce el logro académico, y representa los intereses y las opiniones de los latinoamericanistas ante el gobierno de Estados Unidos, y a veces, ante los gobiernos de otros países.