Reseña del libro
Ser colombiano es un acto de fe. Jorge Luis Borges y
Colombia del escritor colombiano Juan Camilo Rincón Bermúdez.
Ser colombiano es un acto de fe. Jorge Luis Borges y
Colombia del escritor colombiano Juan Camilo Rincón Bermúdez.
«Tengo un
gran afecto porla
República Oriental y por Colombia, pero no se me ocurre
pensar que pueda ser uruguayo», le dijo Borges a Ernesto Sabato el 11 de
enero del 1975 en una charla que sostuvieron por iniciativa de Orlando Barone.
Comentarios como este, breves pero sentidos, fueron una constante del escritor
argentino en sus entrevistas, demostrando un pequeño cariño por nuestro país.
Pero, ¿era este un sentimiento sincero? ¿Había un contacto tan cercano o
profundo que lo hiciera querer tanto a Colombia?
gran afecto por
República Oriental
pensar que pueda ser uruguayo», le dijo Borges a Ernesto Sabato el 11 de
enero del 1975 en una charla que sostuvieron por iniciativa de Orlando Barone.
Comentarios como este, breves pero sentidos, fueron una constante del escritor
argentino en sus entrevistas, demostrando un pequeño cariño por nuestro país.
Pero, ¿era este un sentimiento sincero? ¿Había un contacto tan cercano o
profundo que lo hiciera querer tanto a Colombia?
Al profundizar
en las hojas del libro Ser colombiano
es un acto de fe. Jorge Luis Borges y Colombia del escritor colombiano Juan Camilo Rincón,
la hipótesis del sentimiento del escritor argentino sobre nuestro país se
vuelve cada vez más sólida y profunda. Por medio de entrevistas, citas y
testimonios de personas que tuvieron contacto con él, se va entrelazando la
historia de cómo Borges conoció esta tierra, llevándola por siempre en su
corazón, hasta los últimos días. A través de sus páginas podemos ver de qué
manera, siendo él un gran impulsor de la
intelectualidad y la cultura de nuestro continente, influyó sobre nuestros
pensadores colombianos, siendo además uno de los pioneros de la literatura
latinoamericana.
en las hojas del libro Ser colombiano
es un acto de fe. Jorge Luis Borges y Colombia del escritor colombiano Juan Camilo Rincón,
la hipótesis del sentimiento del escritor argentino sobre nuestro país se
vuelve cada vez más sólida y profunda. Por medio de entrevistas, citas y
testimonios de personas que tuvieron contacto con él, se va entrelazando la
historia de cómo Borges conoció esta tierra, llevándola por siempre en su
corazón, hasta los últimos días. A través de sus páginas podemos ver de qué
manera, siendo él un gran impulsor de la
intelectualidad y la cultura de nuestro continente, influyó sobre nuestros
pensadores colombianos, siendo además uno de los pioneros de la literatura
latinoamericana.
Encontraremos
entonces la manera en que pensadores como Jorge
Gaitán Durán, León de Greiff, Ramón de Zubiría, Eduardo Carranza,
Pedro Gómez Valderrama, Rafael Gutiérrez Girardot, Fernando Charry Lara, Germán
Arciniegas, Eduardo Cote Lamus, Álvaro Castaño Castillo, Jorge Rojas, Aurelio
Arturo y Juan Gustavo Cobo Borda, entre otros, se llenaron de inspiración y
lograron romper los cánones establecidos en su época, para plantear otras
literaturas.
entonces la manera en que pensadores como Jorge
Gaitán Durán, León de Greiff, Ramón de Zubiría, Eduardo Carranza,
Pedro Gómez Valderrama, Rafael Gutiérrez Girardot, Fernando Charry Lara, Germán
Arciniegas, Eduardo Cote Lamus, Álvaro Castaño Castillo, Jorge Rojas, Aurelio
Arturo y Juan Gustavo Cobo Borda, entre otros, se llenaron de inspiración y
lograron romper los cánones establecidos en su época, para plantear otras
literaturas.
Frente a la multitud de libros
que existen sobre Borges, Ser colombiano
es un acto de fe. Jorge Luis Borges y Colombia presenta una visión única de un tema poco
explotado, interesante y que da muchas luces sobre los bellos momentos del
autor en sus visitas a nuestro país.
que existen sobre Borges, Ser colombiano
es un acto de fe. Jorge Luis Borges y Colombia presenta una visión única de un tema poco
explotado, interesante y que da muchas luces sobre los bellos momentos del
autor en sus visitas a nuestro país.
Hoy, a
los 50 años de la primera visita que hizo el escritor argentino a Colombia, es
necesario atreverse a rendirle un sentido homenaje, a través de un texto para
los creyentes de la secta borgiana, que quieren saber todo sobre él, viajar
cada vez más profundamente dentro de su obra y reconocer los guiños que nos
dejaba entre sus palabras.
los 50 años de la primera visita que hizo el escritor argentino a Colombia, es
necesario atreverse a rendirle un sentido homenaje, a través de un texto para
los creyentes de la secta borgiana, que quieren saber todo sobre él, viajar
cada vez más profundamente dentro de su obra y reconocer los guiños que nos
dejaba entre sus palabras.
Sugerimos al lector que se
adentre en este libro, el cual permite entrever en sus líneas el profundo
cariño y admiración de muchos intelectuales colombianos sobre la obra y
existencia de Jorge Luis Borges, llegando al punto donde podrá visibilizar de
qué manera las obras fundamentales para nuestro país fueron influenciadas por
sus palabras y sus ideas.
adentre en este libro, el cual permite entrever en sus líneas el profundo
cariño y admiración de muchos intelectuales colombianos sobre la obra y
existencia de Jorge Luis Borges, llegando al punto donde podrá visibilizar de
qué manera las obras fundamentales para nuestro país fueron influenciadas por
sus palabras y sus ideas.
Este libro pone en sus manos la
opinión del escritor argentino sobre nuestro país y sus habitantes,
permitiéndole comprender cómo uno y otros lo llevaron al punto de crear
personajes que nacieron o pasaron por nuestra tierra, y hasta qué punto los
contactos con los grupos intelectuales de nuestro país dieron lugar a grandes amistades
y a visitas inolvidables. Esta investigación le mostrará una cara de Borges que
usted, posiblemente, desconoce.
opinión del escritor argentino sobre nuestro país y sus habitantes,
permitiéndole comprender cómo uno y otros lo llevaron al punto de crear
personajes que nacieron o pasaron por nuestra tierra, y hasta qué punto los
contactos con los grupos intelectuales de nuestro país dieron lugar a grandes amistades
y a visitas inolvidables. Esta investigación le mostrará una cara de Borges que
usted, posiblemente, desconoce.