Por: Fundéu Eslogan es la adaptación gráfica de la voz inglesa slogan (‘lema publicitario o político’) y su plural es eslóganes (y no slogans). Sin embargo, no es extraño encontrar en algunos medios de comunicación frases como «’Un nuevo mundo’, el slogan del nuevo anuncio de Río 2016», «15 slogans […]
ortografía
Por: Fudéu Se recomienda reservar los verbos lograr, alcanzar, conseguir y obtener para referirse a la consecución de algo que se desea, no para un resultado negativo. En los medios es frecuente encontrar frases como «Ha logrado una derrota enorme en las elecciones», «La izquierda ha logrado la pérdida de […]
Por: Fundación del Español Urgente El elemento compositivo neuro-, que procede del griego y significa ‘nervio’ o ‘sistema nervioso’, se suele utilizar para formar sustantivos como neurodegenerativo, neuroeconomía, neurociencia… que se escriben preferiblemente sin guion y con minúscula inicial. Sin embargo, con frecuencia se encuentran en los medios de comunicación […]
Por: Fundéu BBVA. Los adjetivos comprensivo y comprehensivo tienen matices de significado que conviene respetar. La forma comprensivo, sin hache, significa tanto ‘dicho de persona, inclinada a comprender o encontrar razonable algo o a alguien’ («Era un maestro respetuoso y comprensivo»), como ‘que comprende’ en el sentido de que ‘contiene […]
Por: Fundación del Español Urgente /Fundéu BBA Con motivo de la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba se ofrecen a continuación algunas claves para una adecuada redacción de las informaciones relacionadas con este asunto. 1. EE. UU. o EUA, mejor que USA Tanto la abreviatura […]
Por: Fundación del Español Urgente. Ante las dudas que se presentan a la hora de concordar en género los nombres de los países y las ciudades con los artículos, adjetivos y otras palabras que los acompañan, se ofrece a continuación una serie de claves, tomadas de la Gramática académica, aunque […]
Por: Fundación del Español Urgente. Con motivo de las fiestas navideñas, se ofrecen algunas claves para una redacción más cuidadosa de las noticias en las que aparecen términos relacionados con estas celebraciones. 1. Navidad, Nochebuena…, mayúsculas Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial por […]
Por: Fundación del Español Urgente. El sustantivo evento, con el significado de ‘suceso importante y programado’, es correcto en todo el ámbito hispanohablante. Aunque este empleo de la palabra evento se ha censurado en numerosas ocasiones, la vigesimosegunda edición del Diccionario académico ya incorporó en 2001 la acepción de ‘suceso […]
Por: Fundación del Español Urgente. Con motivo del lanzamiento del séptimo episodio de La guerra de las galaxias (o Star Wars), se ofrecen algunas recomendaciones para una correcta escritura de las informaciones sobre esta película: 1. El título con el que se conoció originalmente en español la primera película y […]
Por: Fundación del Español urgente. Con motivo de la celebración en París de la Conferencia de las Partes (COP21) sobre el cambio climático, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento: 1. El cambio climático, en minúscula La expresión cambio climático no constituye […]