Por: Pablo Di Marco Una de las más gratas sorpresas de la literatura argentina de 2014 fue Sin audio, el blog de la escritora Georgina Alonso. Lo que nació como un refugio de reflexión personal se convirtió, gracias al boca a boca de los lectores, en un blog de culto […]
Un café en Buenos Aires
Por: Pablo Di Marco Sobran las razones para compartir más de un café con Laura Haimovichi. A su rica trayectoria como poeta, narradora, dramaturga y periodista se le suma una personalidad encantadora que hace que cualquier entrevista se convierta en una conversación tan cálida como repleta de reflexiones y anécdotas […]
Por: Pablo Di Marco Soy de la vieja guardia: para mí los libros en papel son objetos irremplazables, casi de adoración. Sin embargo, escuchar a la escritora y editora Valeria Iglesias decirme con lucidez y pasión: “No editamos ebooks porque no tenemos plata para el libro en papel. Editamos ebooks […]
Di Marco habla con di Marco Esta vez voy a empezar compartiendo una confidencia con mis amigos lectores de “Un café en Buenos Aires”: la admiración y el afecto que siento por Marcelo di Marco hace que lo que viene no sea una entrevista convencional sino una conversación alumno-maestro; o […]
No. 6.849, Bogotá, Lunes 13 de Octubre de 2014 Un café en Buenos Aires con Mónica Sifrim Por: Pablo Di Marco Es una de las más reconocidas poetas sudamericanas, recibió el Premio Municipal y la Beca del Fondo Nacional de las Artes de Buenos Aires (lo que le permitió residir […]
No. 6.824, Bogotá, Jueves 18 de Septiembre de 2014 Un café en Buenos Aires con Claudia Cortalezzi Por: Pedro H. Di Marco. Un libro de cuentos escrito “a diez manos” por cinco mujeres talentosas. Si estuviese al frente de una editorial la idea despertaría mi interés. Pero la literatura no […]
Por: Pablo Di Marco Estoy cansado de que se le falte el respeto al cuento. Es un género demasiado bello y potente como para bastardearlo tanto. Estoy harto de ver al cuento reducido a un recipiente en el que cualquier aspirante a escritor vuelca sus insulsas anécdotas del colegio, sus […]
Por: Pablo Di Marco. María Martoccia me remite a dos opuestos: quietud y movimiento. De la quietud proviene su libro de cuentos Caravana, sus novelas Los oficios, Sierra Padre y Desalmadas, y sus traducciones al español de Yasunari Kawabata. Del movimiento hablan sus viajes por África, Asia y sus años […]
Delgado “Escribo para sentirme en paz conmigo mismo” El poeta y narrador Alexis Brito Delgado (Tenerife, 1980) cuenta, a pesar de su juventud, con un currículum digno de un veterano. Sus cuentos y poemas enriquecen infinidad de antologías, mientras sus novelas han sido publicadas por algunas de las más renovadoras […]
Hoy: Laura Massolo presenta La Letra Eme Por: Pablo Hernán Di Marco/ Buenos Aires/ Especial para Libros y Letras. El mundo del libro pareciera no ofrecer más que malas noticias: crisis interminables, derrumbe de ventas, premios arreglados, muerte del libro impreso, editoriales conducidas más por gerentes de bancos que […]