Por: Omar Andramunio Acero / Bogotá. El Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano invita a Vivencias: Wǒ shì gēlúnbǐyà rén-我是哥伦比亚人-(Soy colombiano), un evento para conocer cómo piensan y viven los chinos desde las experiencias de un grupo de colombianos que luego de vivir durante años en ese país regresan para relatarlas en la Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo en el marco del ll Aniversario del Instituto.
Fueron ellos testigos de los asombrosos cambios que van desde una China de cientos de millones de hombres y mujeres que calzaban zapatos de tela y vestían trajes grises unisexo, hasta el coloso que es hoy el país asiático, todo esto narrado de viva voz por sus protagonistas y ambientado con testimonios gráficos de estas épocas.
Iniciará este evento el martes 19 de mayo, con una retrospectiva testimonial de los años 60 y 70 a cargo del reconocido director de cine Sergio Cabrera, quien en su juventud permaneció 9 años en el país oriental; del escritor y director del Instituto Confucio Utadeo, Enrique Posada Cano, quien vivió 17 años en China; del realizador audiovisual Fernando Molina, y de la profesora de chino, Marianella Cabrera.
La segunda sesión será el miércoles 20 de mayo y se centrará en los años 80 y 90, de reformas y apertura al exterior de China, con la visión de los primeros colombianos becados por ese país y que tuvieron la oportunidad de estudiar allí, entre otras carreras, artes plásticas o medicina tradicional en un idioma como el mandarín, completamente desconocido, y educarse en una cultura tan diferente de la nuestra. Entre los protagonistas de estas décadas contaremos con invitados como el poeta Guillermo Martínez, los reconocidos artistas plásticos Luis Eduardo Garzón y Edgar Francisco Jiménez y el médico-acupunturista, Fernando González.
El gran cierre será el jueves 21 de mayo, con las experiencias de algunos jóvenes que han vivido en China en los comienzos del Siglo XXI. Esta vez podremos escuchar a estudiantes y empresarios que han decidido incluir al país asiático en su presente y su futuro, como Lina Álvarez, David Castrillón, Laura Pérez y Carlos Augusto Reyes (quien actualmente reside allí) entre otros interesantes personajes que han presenciado el nacimiento de una nueva geografía, con ciudades nacidas del cambio, torres que desafían el viento, trenes que superan a los aviones en velocidad, viajes de astronautas que se deslizan por el cosmos y cientos de millones de cibernautas.
Para mayor información ingrese a la página web: institutoconfucio.utadeo.edu.co o escriba a infoconfucio@utadeo.edu.co.
Lugar: Calle 70 A #7-37. Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo.
Fecha: Del 19 de mayo al 21 de mayo del 2015.
Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Entrada libre* Cupo limitado hasta completar aforo* Parqueaderos públicos en la zona.