Shopping Cart

Loading

Your cart is empty

Keep Shopping

Search Results

so far empty...

Loading

Tikal bajo los himnos

  • 2 Minutes
  • 0 Comments
Tikal bajo los himnos
By Libros y Letras 29 de septiembre de 2016
  • Views: 52


Por: Ramiro Lagos

Los señores de Tikal
eran indios distinguidos
de la estirpe de los mayas.
!loor a su mundo antiguo!

Desde el Popol Vuh mis cantos
riman su historia y sus mitos
y es claro, que entre los mayas
de oro fueron sus siglos.

Civilizados, cual eran
a su modo y a su estilo,
fueron artistas y astrólogos,
sacerdotes de sus ritos,
arquitectos, religiosos
de sus templos favoritos,
templos del sol y la luna,
templo del falo bendito.

Tikal, la ciudad metrópoli
de los señores con brillo,
ya se sabe que con arte
sobresalió su urbanismo,
con imponentes murallas
orgullo de su prestigio

Los señores de Tikal
se destacan, constructivos
con las manos en el arte
y los brazos extendidos
a Palenque y a Copán,
creando sus edificios
bellamente en Mayapán
y avanzando en sus caminos.

Llegando a Chichén Izá
los mayas dejan sus signos,
y el templo de los guerreros
fue guardián de sus designios.

Los señores de Tikal
eran en suma pacíficos,
mas, con plumas del quetzal
se empenacharon erguidos
para defender su tierra
contra invasores bandidos,
despertando sus trompetas
con sus épicos sonidos.

Eran alegres los mayas
con sus danzas y sus ritos:
le cantaban al maíz,
como a su dios colectivo.

Profetas eran los mayas
bajo sus destellos cíclicos,
sus heraldos proclamaron
con luces sus vaticinios

Antes del Descubrimiento
los indios no eran tan indios:
!eran los descubridores
del viejo mundo, con himnos!