El evento, que por decimotercera ocasión convoca en Cuba a un destacado grupo de especialistas, profesores y alumnos nacionales y extranjeros, dedicados a la traducción literaria en todas sus vertientes, se reunirá durante tres días para debatir ponencias, realizar talleres e intercambiar experiencias, posiciones y enfoques, bajo el común pabellón del entusiasmo por la traducción y la cultura. Los ponentes deberán hacer llegar a los organizadores del simposio, por correo electrónico a: olgaelena@cubarte.cult.cu | irzula@cubarte.cult.cu, un resumen [en español] de no más de 200 palabras acerca de su trabajo, antes del 30 de septiembre de 2015.
Algunas temáticas ● Problemas de la teoría y la práctica de la traducción literaria ● Historia de la traducción literaria ● Enseñanza de la traducción literaria ● Realidades culturales en el trabajo del traductor literario ● Particularidades de la traducción por géneros: cuento, teatro, novela, ensayo, poesía ●Traducción y comunicación intercultural ● Traducción de lenguas minoritarias ● Traducción de literatura para niños y jóvenes.