Tomado de Estandarte.com. Los libros en
formato digital suponen ya un 20 por ciento de los títulos publicados en España
durante los seis primeros meses de 2013. Según los datos dela Agencia del ISBN
facilitados porla
Federación de Gremios de Editores de España, en nuestro país
se han editado entre enero y junio un total de 36.323 obras en todos los
formatos, de las cuales 7.378 —es decir, una de cada cinco— saltan del
ordenador al dispositivo de lectura. El libro electrónico se mantiene… como
puede.
formato digital suponen ya un 20 por ciento de los títulos publicados en España
durante los seis primeros meses de 2013. Según los datos de
facilitados por
Federación
se han editado entre enero y junio un total de 36.323 obras en todos los
formatos, de las cuales 7.378 —es decir, una de cada cinco— saltan del
ordenador al dispositivo de lectura. El libro electrónico se mantiene… como
puede.
Desde la Federación se resalta
el esfuerzo que realizan las editoriales españolas para ampliar su oferta de
títulos en este formato, con numerosos sellos que lanzan sus novedades en papel
y en digital de forma simultánea, y con otras editoriales cuyas propuestas se
limitan a los libros digitales.
el esfuerzo que realizan las editoriales españolas para ampliar su oferta de
títulos en este formato, con numerosos sellos que lanzan sus novedades en papel
y en digital de forma simultánea, y con otras editoriales cuyas propuestas se
limitan a los libros digitales.
Sin embargo, las cifras —aunque importantes—
descienden con respecto a las estadísticas que se hicieron públicas con
respecto al primer semestre de 2012. Entre enero y junio del año pasado se
publicaron 10.121 títulos digitales, un 22 por ciento de la producción total
—que ascendía a 46.640 obras, también superior a la de 2013—, por lo que el
porcentaje baja en dos puntos.
descienden con respecto a las estadísticas que se hicieron públicas con
respecto al primer semestre de 2012. Entre enero y junio del año pasado se
publicaron 10.121 títulos digitales, un 22 por ciento de la producción total
—que ascendía a 46.640 obras, también superior a la de 2013—, por lo que el
porcentaje baja en dos puntos.
Quizá por la situación económica del país,
que disminuye el poder adquisitivo y que está arrasando con librerías —y, por
tanto, reduciendo el «campo de batalla» de editores y
distribuidores—, quizá por el elevado IVA con el que cargan los libros
electrónicos —considerados no libros, sino prestaciones de servicio, por lo que
soportan un IVA del 21 por ciento y no del 4 por ciento, como los libros de
papel—, la cifra de libros digitales publicados contrasta con la de libros
electrónicos vendidos. La demanda no se está comportando de manera similar,
puntualizan desdela
Federación , ya que las ventas del libro digital representan
el 3 por ciento del total del comercio del libro en España.
que disminuye el poder adquisitivo y que está arrasando con librerías —y, por
tanto, reduciendo el «campo de batalla» de editores y
distribuidores—, quizá por el elevado IVA con el que cargan los libros
electrónicos —considerados no libros, sino prestaciones de servicio, por lo que
soportan un IVA del 21 por ciento y no del 4 por ciento, como los libros de
papel—, la cifra de libros digitales publicados contrasta con la de libros
electrónicos vendidos. La demanda no se está comportando de manera similar,
puntualizan desde
Federación
el 3 por ciento del total del comercio del libro en España.
Como curiosidad, Ceuta es la región autónoma
con mayor porcentaje de libros electrónicos sobre el total de obras editadas
(12 títulos y un 63 por ciento), seguida por Castilla y León (35 por ciento),
Murcia (32 por ciento) y Madrid (30 por ciento).
con mayor porcentaje de libros electrónicos sobre el total de obras editadas
(12 títulos y un 63 por ciento), seguida por Castilla y León (35 por ciento),
Murcia (32 por ciento) y Madrid (30 por ciento).