Alfredo Molano (Aguilar). ¿Dónde se traza la frontera? ¿Se está mejor aquí o allá? ¿Dónde se encuentran los buenos y dónde los malos? ¿Cuál es la patria? ¿Es mejor estar de este o del otro lado? El narcotráfico, el paramilitarismo, el contrabando, la guerrilla, la persecución política– en definitiva, la guerra– producen huidas, escapes y búsquedas. En este libro, Alfredo Molano, con su característico estilo, retrata seis historias, seis vidas divididas, seis realidades a un lado y al otro de la barrera. La frontera entre Colombia y Ecuador ha sido en la última década uno de los puntos geográficos más conflictivos de la región. Allí se teje todo tipo de relaciones, allí unos buscan escapar y otros encuentran dónde llegar. La política, la seguridad, los distintos intereses económicos, la fuerza pública y los grupos al margen de la ley, todos están allí. Todos son buenos y son malos a la vez, todos viven a costa del uno y del otro…
También te puede interesar
A mediados de 2014 el escritor Hugo Chaparro Valderrama asumió un reto estimulante por su dificultad: escribir el libreto de una ópera […]
Bogotá. Francia, país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2017, contará con una librería dedicada a […]
“¿Cuando ya no soy nada, entonces soy hombre?” Sófocles en Edipo en Colono Por: Jaime Alberto Báez Peñuela* Ambición, fama, éxito; “sé […]
Juan Carlos Méndez Guédez. Foto: Miguel Lizana Por: Ileana Bolívar R.* / Bogotá. Todo comenzó después de terminar una charla con su […]