– Filmoteca Unam 55 años: «Con la proyección de “Ramona” de Edwin Carewe (1928), un filme que habla de la segregación y maltrato a las comunidades indias de Estados Unidos a finales de los años 20, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebró 55 años de su fundación, este 4 de junio. Guadalupe Ferrer Andrade, su directora reconoció que no es nada fácil resguardar y preservar durante más de cinco décadas el acervo fílmico del país».
– Donantes de tiempo: El Festival de Cine de Bogotá extiende una invitación a todos aquellos que tengan un tiempo libre y puedan contribuir en cualquier campo en beneficio de enriquecer la oferta del Festival. Escriba su propuesta a contactos@bogocine.com
– «Mis Derechos» Unicef, Segunda Edición: Unicef convoca a la segunda edición de su concurso «Mis Derechos» .
Este es un concurso de videos entre 1 y 3 minutos realizado por niñas, niños y adolescentes de 10 a 18 años de edad residentes en Colombia.
«El video debe compartir una historia de tu día a día: ¿Cómo vives? ¿Qué te gusta hacer? ¿Cómo es el parque donde juegas? ¿Cuál es tu clase favorita? ¿Cómo empleas el tiempo libre? Etc».
El concurso estará abierto hasta el 16 de septiembre de 2015. Informes: www.unicef.com.co
– Gardel 80 años: Este 24 de julio se conmemoran los 80 años de la muerte de Carlos Gardel «Zarzal Criollo» sucedida en el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.
Gardel no solo fue un cantante extraordinario sino que protagonizó varias películas de gran éxito en Latinoamérica como «Luces de la Ciudad» de Adelqui Migliar y «Melodía de Arrabal y «Cuesta Abajo» de Louis Gasnier.
– Homenaje a Ulises Estrella: La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, llevará el nombre de Ulises Estrella, su fundador, poeta y cineasta desaparecido el pasado mes de diciembre. El evento se realizó con las palabras de Raúl Pérez, Presidente de la Casa de la Cultura, lectura de poemas del maestro Estrella por parte de Antonio Ordóñez y la presentación del documental «Ulises Estrella» de Carlos Naranjo.