Chinua Acheve (Random House). Todo se desmorona, la novela africana más leída de todos los tiempos, redefinió no solo la literatura africana sino la literatura mundial. Esta cruda e impactante parábola sobre un hombre fuerte y orgulloso, pero incapaz de evitar la colonización y consiguiente ruina de su pueblo en […]
Archivos diarios: 22 de enero de 2015
Tomado de Parabuenosaires.com. (CABA) Usar el cerebro de Facundo Manes, 10 K de Jorge Lanata y Bajo la misma estrella, del estadounidense John Green ocupan, respectivamente, los tres primeros puestos de la lista de los 30 libros más vendidos en la ciudad durante el segundo trimestre de 2014, según los […]
“La nostalgia es una gran fuente de creación literaria”: D. Saldívar Por: Carlos Restrepo/ Tomado de El Tiempo/ El autor de la primera biografía de García Márquez incursiona en la novela con Los soles de Amalfi. Cuando se preparaba para iniciar su trasegar como novelista, al escritor antioqueño Dasso Saldívar […]
Urano. Por primera vez, un libro de meditaciones para el día a día basado en la sabiduría tolteca. Don Miguel Ruiz Jr., hijo del mítico chamán mexicano, vuelve con el primer libro de meditaciones creado para guiar, inspirar e iluminar a los lectores occidentales día a día por el sendero […]
No. 6.950, Bogotá, Jueves 22 de Enero del 2015 Culpabilidad y subjetivación Avatares de la conciencia moral a partir de Foucault Con base en la idea de que la culpabilidad no es algo meramente individual sino, sobre todo, un problema relacional (una forma social de racionalidad, un sistema de pensamiento, […]
Andrés Oppenheimer (Random House). ¡Basta de historias! es un agudo viaje periodístico alrededor del mundo, que aporta ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de nuestros países y la única que nos podrá sacar de la mediocridad económica e intelectual en la que vivimos: la educación. La obsesión […]