Autor: Gumucio Rafael Editorial: Random «Ya no soy sino una bolsa rota de palabras chilenas derritiéndose en Haití, de recuerdos que no sé en qué lugar del mundo poner», dice en un momento Carmen Prado, la protagonista de esta sorprendente y entrañable novela. Rafael Gumucio modula en Milagro en Haití […]
Archivos diarios: 4 de noviembre de 2015
Bogotá. Con la presentación del grupo de Rock, Reyes, continúa este miércoles 4 de noviembre el Ciclo Música con Tempo Colombiano en el Auditorio Germán Arciniegas. El ciclo de conciertos organizado por el Centro de Documentación Musical, concluirá el próximo 25 de noviembre. Entrada libre. Carlos Eduardo Reyes, es un […]
Independientemente de, no independendientemente a Por: Fundación del Español Urgente. La locución independientemente de, recogida en el Diccionario del estudiante, es preferible a independientemente a. Es habitual encontrar en los medios de comunicación frases con la preposición a: «Independientemente a que los diputados aprueben o no modificar la ley, existen […]
Saúl Álvarez Una carambola a “tres bandas” Tomado de Marginalia Una carambola a “tres bandas” me recuerda a Saturnino Ramírez, pintor santandereano, que dedicó buena parte de su obra a los personajes, las luces y las sombras que habitan los salones de billar, inmensas naves en penumbra donde se juega, […]
Tomado de QuieroLeer.com El catedrático Roberto Fernández ha recibido el Premio Nacional de Historia de España 2015 por su obra Cataluña y el absolutismo borbónico, dotado con 20.000 euros, según ha informado el Ministerio de Cultura. Este galardón tiene por objeto reconocer y estimular la importante labor de estudio e […]
Paloma Patricia López Bella niña recuerdo entre destellos de azul, sonrisas y cuardernos jugando en la nieve, yo, y tú. Bella mi niña vuela con alas de mujer, no lo prometas todo, sonríe a quien te ha merecer. Bella mi niña, mi niña, recuerda: no […]
Por: Omar Castillo Colombia vive entre paréntesis, un paréntesis que puede concluir con una coma, un punto y coma o, un punto aparte, es decir, un punto que nos ofrezca la posibilidad de construir un presente donde sea posible una mayor participación de quienes componemos la nación. Este entre paréntesis […]
Tomado de El País / España/ Por: Carles Geli. Ante el silencio clamoroso durante los últimos años en España de los intelectuales, el mundo del cine y del espectáculo se erigió en portavoz de la cultura y las clases desfavorecidas frente a las injusticias del sistema camufladas tras la crisis. […]