Libros & Letras edición 96

Revista Libros y Letras edición 96
Con
un especial sobre el género negro en
Latinoamérica
, acaba de salir la revista Libros & Letras que llega a su edición No. 96, bajo la
dirección de Ileana Bolívar R.. Diseño
de portada ha sido realizado por el ilustrador colombiano Hache Holguín.
La
revista es de distribución gratuita.

Libros y Letras, edición 96



En
este número, sus páginas han dedicado un buen espacio a la novela negra en
América Latina
, en cuyo contenido el escritor
Luis Fernando García Núñez hace una reflexión sobre el lenguaje:
¿Podríamos diferenciar una novela negra de una
policíaca? ¿O de una novela de
misterio? ¿Qué diferencias habría? ¿La novela negra es tan divertida como la
policíaca? ¿Han cambiado los motivos y las estructuras
de estas novelas? ¿Qué relación puede haber con la novela gótica? ¿Para qué
sirven estas categorizaciones? Por otro lado, el periodista
Juan Camilo Rincón entrega un
interesante texto del género negro y su relación entre Colombia y México, donde entrevista al escritor
Élmer
Mendoza
. El director de la revista CaneforaSantiago
Benavides
, explora sobre los libros y los autores claves del género
negro y sostiene una conversación con el escritor
Pedro Badrán.
Entre
otros temas, la revista Libros &
Letras
 habla del aporte del programa “Leer
es mi cuento
”, que emprendió el Ministerio de Cultura desde el año 2010 y
que le ha apostado por hacer de Colombia un país de lectores. 

“Maestros que
narran las otras historias» aborda los proyectos ganadores del IV Premio Nacional al Docente BBVA.
El
escritor Pablo Montoya, ganador del XIX Premio Rómulo Gallegos, es el
invitado de “Un café en Buenos Aires”,
sección de entrevistas del argentino Pablo Di Marco. La escritora Margarita
García Robayo
acaba de publicar su libro Primera persona, del que el periodista Mateo Ortíz Giraldo realiza una interesante crítica. Octavio Escobar Giraldo, autor de Mar de Leva, su más reciente novela, habla
en “Las otras memorias” acerca del papel de la literatura en la memoria
colectiva del país. El librero Álvaro
Castillo Granada
 entrega para Libros
& Letras
un texto sobre su “Encuentro con Alberto Manguel”; una
conversación amena y afectiva sobre lo que los une: la lectura.
El
periodista ecuatoriano, Salvador
Izquierdo
 reseña La vida exterior y
Jardines de Lewis, dos excelentes
libros del escritor Carlos Vásconez.
Desde España, Darío Zalgade realiza
un recorrido por lo que ha sido el aporte de las nuevas editoras latinoamericanas y dialoga con Isabel Zapata (Editorial Antílope, México), Paula Márquez (Editora de Liberoamérica), Julieta Marchant (Editorial Cuadro de Tiza, Santiago de Chile) y Salomé Cohen Monroy (Laguna Libros,
Colombia).
Con
una entrevista a 
Alfredo Vanín, reconocido escritor del Pacífico, Catalina Ávila se adentra en la literatura afrolatinoamericana. Finalmente, el escritor Pablo
Concha
 indaga el mundo de Nefando,
la novela de
Mónica Ojeda publicada
por la Editorial Gandaya.


Libros y Letras, edición 96


La
revista Libros & Letras podrá ser
adquirida de forma gratuita en las librerías:
BOGOTÁ
  • Librería Lerner
  • Wilborada (Calle 71 #10-47)
  • Santo y Seña (Carrera 4 #54
    A-10)
  • La hora del cuento (Calle 147 N. 7 –
    70 Local 18 Piso 1. Centro Comercial Show Place)
  • Tornamesa – Avenida
    Chile (C
    entro Comercial Avenida Chile Local 236)
  • Prologo (Calle 67 #6-32)
  • San Librario (Calle 70 #12-48)
  • Tango Discos y Libros
    (
    Carrera 15 #88-63)
  • Tienda Javeriana (Carrera 7 No
    40-90 Ed. Emilio Arango 1er. Piso)
  • Universidad de Los
    Andes (
    Calle 19 #3-10)
  • Fondo de Cultura Económica (Calle 11 #5-60)
ARMENIA
  • Árbol de Libros (Centro Comercial
    Portal del Quindío. Piso 3)
PASTO
  • Librería Shirakaba (Calle 18 No 24 –
    69 Plaza de Nariño)
CALI
  • Librería Nacional (Carrera 5 N° 11-50)
*Si desea
adquirir la revista Libros & Letras, por favor escríbanos a contacto@librosyletras.com


Deja un comentario