A flor de piel ¡Qué novela!

Por: Jorge Consuegra
Javier Moro, una vez más, se anota un hit editorial con esta grandiosa novela histórica que cuenta la hazaña de un grupo de médicos españoles dispuestos a erradicar la peste de viruela que venía azotando no solo a la península sino también a buena parte de México y demás países. Y todo por el empecinamiento de Francisco Xavier Balmis quien convenció al rey de aquellos años para que lo apoyara y así fue. Pero al mismo tiempo que empieza la gran odisea en 1803, empieza también el calvario del médico pues siempre aparecen detractores, esos enemigos que buscan ponerle un palo a la rueda y hacer perder todo el entusiasmo de la filantrópica expedición. Pero ni así, con decenas de contratiempos se vino la obra abajo, al contrario, a pesar de los tropiezos todo fue saliendo adelante con el apoyo, además de Isabel Zendal, una mujer íntegra que lucho hasta las últimas consecuencias por apoyar tan maravillosa gesta. 
Y un tercer y último personaje Joseph Salvany, también médico y quien no llegaba a los treinta años y quien desde el comienzo apoyó este inmenso trabajo especialmente en México.
Esta es una novela histórica muy hermosamente escrita en donde el valor de los hombres por salvar la humanidad se muestra en cada una de las casi 500 páginas que tiene la obra. Es bella, hermosa, muy bien escrita y creemos que Moro se gastó buen tiempo en el proceso de la investigación y la redacción de la misma. 
Es, sin lugar a dudas, un merecido homenaje a aquellos médicos que dan la vida por sus semejantes sin importar lo que hubieran y estén pasando por la ingratitud de los hombres, porque después de esta maravillosa hazaña llegó el olvido que es el que quiere rescatar Javier Moro en A flor de piel.
Bella novela que recomendamos desde estas breves líneas.

Deja un comentario