Bolivar en el ateneo

Por Ramiro Lagos.
Con el poema “Bolivar en Europa” se inició la presentación en París y Estrasbourgo del libro de mi autoría titulado:”, “Cantos de la epopeya bolivariana” agregándose en la presentación otros poemas bilingües referentes a las mujeres heróicas del mundo hispánico. 
El recital de poemas épicos bolivarianos se repitió en el Ateneo de Madrid a petición del director de la sección indoamericana, el ilustre humanista peruano Ricardo Ñique Cornelio. Fue así como allí en el aula Pardo Bazán se recitaron los poemas epopéyicos alusivos a las batallas de Junín y Ayacucho, batallas que culminaron en la total independencia de Perú y de Indoamérica. Se incluyeron tres poemas que destacan el perfil popular de libertador:”Bolívar le habla al mundo”, “Bolivar desgreñado” y “Con el ala terciada del sombrero”. Por su parte el humanista peruano leyó mi poema sobre Haya de La Torre en homenaje al líder aprista, liberador del pensamiento indoamericano.
Fue muy importante que se destacara la imagen popular actualizada de Bolívar en un Ateneo de tanto prestigio en España, donde la Generación del 98 se impuso intelectualmene como liberadora del pensamiento contemporáneo representada, entreotros pensadores por Ramiro de Maeztu y por Don Miguel de Unamuno. Este refiriéndose a Bolivar, había dicho: “A él, el libertador de América del Sur, debe mucho, muchísimo, el liberalismo español (…) Y acaso Bolívar liberando a la América del domino español, ¿no ha contribuido a la futura, completa liberación de España?”

Deja un comentario