Bogotá es una ciudad con una extensa agenda cultural. Todos los días tenemos a disposición una innumerable cantidad de actividades culturales a las que podemos asistir, incluso, sin invertir un solo centavo.
En el mes de abril, luego del segundo Festival Internacional de Música de Bogotá, una parte importante de las actividades alrededor de las artes plásticas, el teatro, el diseño y la música se debe a la Semana de las Industrias Creativas de la Universidad El Bosque. Durante 5 días, la fotografía, el jazz, los musicales, las intervenciones artísticas en vivo y muchas otras actividades culturales serán el centro de atención de la cultura en la capital.
La Semana de las Industrias Creativas busca fortalecer el valor de las experiencias artísticas y creativas dada la importancia para el futuro económico, la riqueza cultural y la libertad de expresión del país que las industrias culturales han ganado en estos campos. Por eso, la Facultad de Artes y la Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación de la Universidad El Bosque pusieron a disposición de los bogotanos todo su arsenal creativo con la presentación de exposiciones fotográficas, montajes de teatro y danza e intervenciones artísticas. Además, se hará una muestra de innovación en diseño, producto del trabajo para el Salón Académico de Diseño (SAdD), uno de los encuentros de diseñode más acogida en la ciudad.
Dentro de los eventos destacan la presentación del Trío Bach jazz y la obra de teatro “Pasos”, dirigida por el director español Carlos García Ruíz, un importante dramaturgo que ha estrenado sus obras en países como Argentina, Italia, Cuba, Perú, El salvador, México, entre otros.
Los días 8, 9, 10, 13 y 14 de abril son los escogidos para asistir a las instalaciones de la Universidad El Bosque y disfrutar de un evento cultural y académico que pretende, además, nutrir la agenda cultural y entretenimiento de Bogotá.