Por: Reporteros Asociados / Bogotá.
A las dos de la tarde del pasado Sábado se realizaron las exequias del escultor Edgar Negret, en la funeraria la Candelaria en Bogotá, mientras que en una ceremonia privada también en la capital del país se le dio el último adiós al periodista Bernardo Hoyos. A media asta se mantiene la bandera de Popayán en la plaza principal de la capital caucana, en donde se rinde homenaje a la memoria del maestro Edgar Negret. Tres días de duelo a partir de hoy se decretaron en la ciudad blanca. Las autoridades locales anunciaron que se mantendrá el apoyo para el sostenimiento de la casa en donde creció el maestro Negret y que además de ser el lugar en donde se exponen varias de sus obras, también es hoy la sede del Museo de Arte Iberoamericano. Un concierto y un ciclo de conferencias sobre la obra y el legado del Maestro Edgar Negret hacen parte de la programación establecida en homenaje al escultor. Negret falleció poco antes de la medianoche del jueves, casi a la misma hora del final de un homenaje por su cumpleaños 92 que se le ofrecía en ausencia en su ciudad natal, Popayán, la capital del departamento del Cauca. «Ha muerto uno de los más grandes artistas plásticos de Colombia», declaró el alcalde de Popayán, Francisco Fuentes, quien fue uno de los oferentes de la fiesta de aniversario del escultor. Por su parte, Bernardo Hoyos, director de la emisora cultural y de música clásica Jorge Tadeo Lozano falleció la tarde del jueves tras padecer una enfermedad respiratoria que lo mantuvo hospitalizado en las dos últimas semanas. Abogado de profesión, Hoyos, quien también fue académico, nació en Santa Rosa de Osos, en el departamento de Antioquia, en 1934. Dirigió en Londres la edición en español de International Management en entre 1971 y 1979. Posteriormente, ya en Colombia, asumió la dirección de la división cultural de RTI y de los programas de televisión “Palco de Honor”, “Libros y lectores” y “Esta es su vida”. Desde hacía 20 años ejercía la dirección de la emisora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y en el 2008 fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la Vida y Obra.
-->