Garavito
cómo pudo ilustrar el libro
Camilo Rincón
ilustración es que es tan extenso, que es imposible no sentirse como un punto
insignificante dentro de una infinidad de posibilidades
Letras)
los libros, sí estuvo sumergida con los lápices y los espacios que le quedaban
libres en sus cuadernos de tareas ya pasadas. Siempre dibujaba, dibujaba, sin
cansancio, hasta que un día decidió meterse de lleno a este mundo de la
imaginación para resultar siendo una incomparable ilustradora.
Colombia del periodista y escritor Juan Camilo Rincón en donde aparece en
primer plano el poeta y narrador argentino y al fondo la capital colombiana.
imágenes que son una constante competencia, pero que a la vez sacan lo mejor de
uno, inspirándolo e invitándolo a ser cada día mejor. Lo más difícil del mundo
de la ilustración es que es tan extenso, que es imposible no sentirse como un
punto insignificante dentro de una infinidad de posibilidades. Hay tanto
material, tantas ideas, tantos conceptos, tantos colores y formas, que es
difícil no sentirse abrumado frente a su vasto universo.
dibujo y genero imágenes; siempre fue algo natural. Con el tiempo se fue
volviendo consciente y así siento que he ido madurando poco a poco en él…
aunque realmente siento que me faltarían siete vidas más para poder aprender y
poner en práctica nuevas cosas.
cuentos cortos que ilustraba cuando no me gustaba poner atención en kinder. No
puedo recordar con certeza cuándo fueron mis primeros trazos, pero lo que sí sé
es que siempre me ha gustado sentarme frente a la ventana a dibujar recorridos
imaginarios.
paralelos, generar recorridos imaginarios, parajes, historias que no se
encuentran en nuestra realidad o que se sienten y se perciben muy diferentes.
Es un escape, una razón para sentir que todo puede estar mejor.
dibujar, borrar, volver a dibujar y así hasta el objetivo final?
son una visión lejana de lo que termina siendo la imagen final. Es de ensayo y
error, es de desprenderse un poco para poder cambiar y moldear la idea
inicial… para evolucionar y no quedarse estancado.
es un acto de fe, además de la figura central, Borges?
coincidencial gusto por los gatos. Me inspiraron Bogotá y su Monserrate,
erguida y siempre vigilante. Realmente el título del libro ya me daba pistas
claras de lo que quería traducir al dibujo: esa idea inusitada de una Bogotá
abrazada, intrincada, amarrada, alentada por la genialidad de Borges.
de imagen, hasta la finalización, fueron seis meses aproximadamente. Y hablando
del proceso técnico de traducir la idea definitiva al papel, después de bocetar
muchísimo, fueron dos o tres semanas.
la mancha de tinta que se derrama sutilmente por la espalda de Borges
salpicando el papel. Un factor importantísimo es la ausencia del color: la austeridad
de la composición centrada, cada elemento unido al otro, la presencia del
cartel y de la tipografía incluida dentro de la imagen. Y en cuanto a los
elementos simbólicos, por llamarlo de alguna forma: Bogotá, la presencia felina
y Borges, por supuesto.
www.invencibles.org . Este fue mi proyecto de tesis pero también es un proyecto
vitalicio. Es un espacio en el que se denuncia y se rompe el silencio contra el
abuso sexual. En él ilustré testimonios de sobrevivientes al abuso sexual,
generé una campaña a través de postales repartidas en la calle, donde se
divulgaría información a cerca de esta guerra invisible que hemos vivido desde
que existimos, y se abrió un espacio en el que las personas pueden denunciar
anónimamente cualquier situación relacionada con el tema. Próximamente se hará
un diálogo en un colegio en Engativá, y estoy realmente emocionada con la idea
de extender el proyecto a jóvenes que hasta ahora se enfrentan al mundo.
escritora de cuentos infantiles llamada Lina Barrera. También estoy en proceso
trabajando con ACNUR y algunas ilustraciones para el Día Mundial del Refugiado.
Por último, se están cocinando proyectos personales para hacer una pronta
exposición de retratos de hijos y padres. Y por si acaso, estoy alzando vuelo
con mi banda
de la que pueden oír noticias, música y futuros eventos en
www.facebook.com/laramona2013