Shopping Cart

Loading

Your cart is empty

Keep Shopping

Search Results

so far empty...

Loading

Descubren manuscrito inédito de Borges

  • 3 Minutes
  • 0 Comments
Descubren manuscrito inédito de Borges
By Libros y Letras 7 de septiembre de 2013
  • Views: 10

Tomado de La Tercera/Bogotá. Un manuscrito inédito deJorge Luis Borges, el más universal de
los escritores argentinos, se
encontró en los depósitos de la hemeroteca de la Biblioteca Nacional
,
entre las hojas de una edición de la revista literaria Sur.  
El manuscrito, según reportó la prensa local, presenta
un párrafo con final alternativo del cuento “Tema del traidor y del
héroe”, publicado en 1944 en el libro “Ficciones”.  
El párrafo -con varias tachaduras y hallado en una
edición de la revista literaria Sur, que reunió durante cuatro décadas a
escritores y críticos notables- se exhibirá en la Biblioteca Nacional, aunque
aún queda por definir la fecha.  El folio se encontraba en el interior de
un ejemplar del nº 112 de la revista Sur, correspondiente a febrero de
1944. 
“Cada tachadura es significativa porque muestra
que cada palabra es pensada y es intuida”, aseguró al diario Clarín el
director de la Biblioteca Nacional, Horacio González.  
“Tema del traidor y del héroe”, cuenta el
asesinato del “héroe” irlandés Fergus Kilpatrik, quien a su vez es el
bisabuelo de Ryan, el narrador que se dedica a “investigar” el
 crimen.  
Ryan descubre que Kilpatrik era en realidad un
“traidor” y por eso “firmó su propia sentencia”, aunque,
como escribe Borges, “imploró que su castigo no perjudicara a la
patria”. 
Entonces, antes de ser asesinado de un balazo en un
teatro, a Kilpatrik se le hace un guión teatral para que no quede afectada su
condición de “héroe”, por lo que es obligado a recitar entonces
versos del “Julio César” de William Shakespeare.  
Pero en su indagación, Ryan descubre que Kilpatrik
intercaló palabras de su autoría: “Ryan sospecha que el autor los
intercaló para que una persona, en el porvenir, diera con la verdad”,
escribe Borges. 
El hallazgo del manuscrito del también autor de
“Historia universal de la infamia” forma parte del Programa de
investigación y búsqueda de fondos borgeanos de la Biblioteca Nacional,
institución que Borges dirigió durante 18 años.  
Según dijo al diario La Nación el director de Cultura
de la Biblioteca Nacional, Ezequiel Grimson, “se trata del primer
manuscrito importante de Borges que está en custodia del Estado argentino, ya
que todos los otros se han vendido al exterior o se encuentran en manos
privadas”.