Bogotá.
Denominación de origen: Perú. Antología de cuento
Denominación de origen: Perú. Antología de cuento
Con
ocasión de la 27ª Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO 2014 y del país
invitado, Perú, Taller de Edición Rocca presenta esta antología de cuento
peruano. Cada uno de estos quince relatos hace eco de la particularidad
narrativa de la que ha sido testigo la literatura contemporánea del Perú, cuyo
reconocimiento, a nivel mundial, no se ha hecho esperar. La diversidad de
tendencias que esta antología recoge nos permite experimentar lo urbano desde
una mirada mordaz; la frustración de los conflictos humanos; el Rocoto relleno;
el Hades; la fantasía de la niñez y la amargura del presente, un mosaico de
frustraciones familiares donde no podemos evitar vernos representados.
ocasión de la 27ª Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO 2014 y del país
invitado, Perú, Taller de Edición Rocca presenta esta antología de cuento
peruano. Cada uno de estos quince relatos hace eco de la particularidad
narrativa de la que ha sido testigo la literatura contemporánea del Perú, cuyo
reconocimiento, a nivel mundial, no se ha hecho esperar. La diversidad de
tendencias que esta antología recoge nos permite experimentar lo urbano desde
una mirada mordaz; la frustración de los conflictos humanos; el Rocoto relleno;
el Hades; la fantasía de la niñez y la amargura del presente, un mosaico de
frustraciones familiares donde no podemos evitar vernos representados.
Daniel
Alarcón, Gustavo Rodríguez, Carlos Yushimito, Alexis Iparraguirre, Fernando
Iwasaki, Susanne Noltenius, Santiago Roncagliolo, Claudia Salazar, Juan Manuel
Chávez, Enrique Planas, Katia Adaui, Carlos Herrera, Fernando Ampuero, Guillermo
Niño de Guzmán y Gaby Cevasco son los autores que hacen posible esta antología.
Algunos de ellos la verán nacer en la FILBO 2014. El prólogo del libro estuvo a
cargo del escritor colombiano Miguel Ángel Manrique.
Alarcón, Gustavo Rodríguez, Carlos Yushimito, Alexis Iparraguirre, Fernando
Iwasaki, Susanne Noltenius, Santiago Roncagliolo, Claudia Salazar, Juan Manuel
Chávez, Enrique Planas, Katia Adaui, Carlos Herrera, Fernando Ampuero, Guillermo
Niño de Guzmán y Gaby Cevasco son los autores que hacen posible esta antología.
Algunos de ellos la verán nacer en la FILBO 2014. El prólogo del libro estuvo a
cargo del escritor colombiano Miguel Ángel Manrique.
Evento
presentación: Sábado 10 de mayo de 2014, Corferias, pabellón Perú, 8:00 pm
presentación: Sábado 10 de mayo de 2014, Corferias, pabellón Perú, 8:00 pm
En
Tierras Del Cóndor
Tierras Del Cóndor
Muestra
de poesía binacional Perú-Colombia
de poesía binacional Perú-Colombia
Treinta
y tres poetas peruanos y treinta y nueve poetas colombianos conforman En tierras del cóndor, un itinerario binacional, la reunión de las
más diversas voces que aprovechan esta ocasión para entablar un diálogo entre
épocas remotas, entre paisajes urbanos y selvas tropicales, entre el país de
“todas las sangres” y el de Macondo.
y tres poetas peruanos y treinta y nueve poetas colombianos conforman En tierras del cóndor, un itinerario binacional, la reunión de las
más diversas voces que aprovechan esta ocasión para entablar un diálogo entre
épocas remotas, entre paisajes urbanos y selvas tropicales, entre el país de
“todas las sangres” y el de Macondo.
Taller
de Edición Rocca edita este magnífico encuentro de países, generaciones y
voces, unas más reconocidas y tradicionales, otras más subterráneas y
promisorias, a propósito de la 27ª Feria Internacional del Libro de Bogotá –
2014, que cuenta con Perú como invitado especial. Selección por Colombia y
prólogo de Juan Manuel Roca, selección por Perú y prólogo por Jaidith Soto.
de Edición Rocca edita este magnífico encuentro de países, generaciones y
voces, unas más reconocidas y tradicionales, otras más subterráneas y
promisorias, a propósito de la 27ª Feria Internacional del Libro de Bogotá –
2014, que cuenta con Perú como invitado especial. Selección por Colombia y
prólogo de Juan Manuel Roca, selección por Perú y prólogo por Jaidith Soto.