El cineasta y escritor argentino, Edgardo Cozarinsky, obtuvo V Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez por su libro En el último trago nos vamos (Tusquets Editores).
Cozarinsky, conocido también por sus ensayos «El pase del testigo», «Blues» y «Nuevo museo del chisme», entre otros, se mostró conmovido al recibir el premio y dijo: «Creo que recibir este premio en nombre de Gabriel García Márquez me
toca muy profundamente. Este autor fue muy importante para mí en un momento de
mi juventud. Tenía 20 años y empezaba a hacer periodismo. Sentía que lo que
hacía no era importante y en ese momento leí Relato de un Náufrago. Este
libro me inspiró, porque parte del periodismo y llega a ser literatura. Esa
narrativa, a partir del periodismo, me cautivó mucho antes de su obra maestra
‘Cien años de soledad’, me sacó del pozo de frustración que tenía y me impulsó
a escribir«.
toca muy profundamente. Este autor fue muy importante para mí en un momento de
mi juventud. Tenía 20 años y empezaba a hacer periodismo. Sentía que lo que
hacía no era importante y en ese momento leí Relato de un Náufrago. Este
libro me inspiró, porque parte del periodismo y llega a ser literatura. Esa
narrativa, a partir del periodismo, me cautivó mucho antes de su obra maestra
‘Cien años de soledad’, me sacó del pozo de frustración que tenía y me impulsó
a escribir«.
El jurado del Premio, conformado por Alberto
Manguel, Piedad Bonnett, Diamela Eltit y Élmer Mendoza, destacó que: “Sus cuentos describen mundos diversos
en los cuales los protagonistas resultan ser fantasmas o, al menos,
fantasmagóricos. Los escenarios van de la geografía argentina hasta los de
Europa del Este y Asia, todos arraigados en el imaginario de Cozarinsky”.
Manguel, Piedad Bonnett, Diamela Eltit y Élmer Mendoza, destacó que: “Sus cuentos describen mundos diversos
en los cuales los protagonistas resultan ser fantasmas o, al menos,
fantasmagóricos. Los escenarios van de la geografía argentina hasta los de
Europa del Este y Asia, todos arraigados en el imaginario de Cozarinsky”.
La quinta edición del Premio
Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez tuvo como finalistas a los
escritores: Andrés Mauricio Muñoz, de Colombia, con su libro de cuentos Hay
días en que estamos idos (Seix Barral); los argentinos Santiago Craig, autor
de Las tormentas (Editorial Entropía) y Pablo Colacrai con Nadie es tan fuerte (Editorial Modesto Rimba), junto a la escritora chilena Constanza Gutiérrez,
con su libro Terriers (Editorial Montacerdos).
Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez tuvo como finalistas a los
escritores: Andrés Mauricio Muñoz, de Colombia, con su libro de cuentos Hay
días en que estamos idos (Seix Barral); los argentinos Santiago Craig, autor
de Las tormentas (Editorial Entropía) y Pablo Colacrai con Nadie es tan fuerte (Editorial Modesto Rimba), junto a la escritora chilena Constanza Gutiérrez,
con su libro Terriers (Editorial Montacerdos).
Libros & Letras habló con Edgardo Cozarinsky: