El escritor chileno Carlos Franz se presentará en el Hay Festival Cartagena 2017





Si te vieras con mis ojos, el más reciente libro de este reconocido novelista chileno, ahonda en los amores prohibidos de Johan Moritz Rugendas (Mauricio Rugendas) por la escritora chilena Carmen Arriagada, entremezclando sus destinos con las expediciones y aventuras de Charles Darwin.

La novela, galardonada con el II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa 2016, despliega por primera vez su literatura en el pasado lejano. Este encuentro histórico entre los tres intelectuales, Rugendas, Darwin y Arriagada, se desarrolla con la profundidad propia de la novela, ahondando en las diversas formas del amor y de la aventura, en un escenario rico en descripciones del paisaje y de la sociedad chilena de mediados del siglo XIX.

Mientras el pintor alemán Mauricio Rugendas recorría Latinoamérica retratando paisajes, Charles Darwin hacía lo mismo, pero desde la investigación científica; ambos cruzaron rumbos en Chile. Carlos Franz noveliza este encuentro en una entretenida y apasionada historia de amores prohibidos por parte de Rugendas y Darwin por la escritora casada Carmen Arriagada.

En la descripción de estas pasiones, Franz desarrolla un juego de espejos entre los amores “institucionales” y los amores prohibidos, además, contrastando la mirada apasionadas del científico evolucionista Charles Darwin, con la visión amorosa del artista y reconocido paisajista, Mauricio Rugendas.

El amor de Rugendas por Carmen Arriagada ha sido documentado en las cartas que se enviaron ambos, no obstante, en esta novela Franz pone la historia al servicio de la ficción al entremezclar estas pasiones con las expediciones de Darwin en Chile.

Como explicó el escritor chileno al diario El Mercurio, En Si te vieras con mis ojos, lo histórico está al servicio de la ficción, y no al revés” y es justamente su incorporación del científico Charles Darwin a la historia de amores prohibidos entre Rugendas y Arriagada, la que aporta el fuerte componente de aventuras a esta novela, además, permitiéndole profundizar en distintas miradas, desde el arte y desde la ciencia, de la pasión y de Chile en la época decimonónica.

“Carlos Franz ha escrito una novela inspirada en esos dos polos irreconciliables que dibujan la razón y la pasión. Carmen y Mauricio representan esa entrega sin retorno. Esa felicidad herida. Darwin es el exponente de la razón y, como tal, razón suficiente para alcanzar su idea de felicidad. Carlos Franz ha hecho una elección al optar por estos personajes históricos. De Carmen Arriagada pudo haber tomado esa suerte de orden erótico inédito que se desprende de su epistolario, la obsesión amorosa bajo la cual no puede disimular una obsesión por la escritura”.

El País (Babelia).

Carlos Franz participará en el Hay Festival Cartagena de Indias 2017 y visitará Bogotá el próximo lunes 30 y martes 31 de enero.

Carlos Franz Thorud (Ginebra, Marzo 1959).

Escritor chileno, que posee también la nacionalidad española. Franz estudió Derecho en la Universidad de Chile, carrera que abandonó para dedicarse a la literatura. Entre 1981 y 1983 asistió al taller literario de José Donoso. Ha publicado las novelas Santiago Cero, El lugar donde estuvo el Paraíso, El desierto y Almuerzo de vampiros, además de cuentos. Sus novelas han sido traducidas a diversos idiomas y ha ganado numerosos premios.
*Foto tomada del Facebook del autor.


Deja un comentario