Lina María Pérez G. ¿Vuela sobre la ciclovía? No es un pájaro enorme, tampoco una avioneta o un platillo volador. Es el esqueleto indiscreto, el personaje que siempre está buscando pleitos. ¿Cómo nació este libro? De sus días de colegio, Lina María Pérez recuerda a Anacleto bamboleándose en su mástil por los corredores del edificio. Era el esqueleto del departamento de ciencias, y la profesora Leonor, Cara de Limón, obligaba con él a aprender los nombres de los huesos. También lo usaban para picardías en los sitios más inesperados: la cocina, los baños, el laboratorio de química… y muchas veces ella tuvo que responder por huesos rotos en su anatomía. Para escribir El esqueleto indiscreto, inventó situaciones y personajes que hicieran un guiño al humor y a la imaginación de sus lectores. Gracias a la ilustradora Daniela Violi, este libro Panamericana Editorial se llenó de color y trazos ingeniosos.
También te puede interesar
Por: Ernesto Priani Saisó e Isabel Galina Russell / Tomado de El Porta (L) Voz Dos destacados “humanistas digitales” emprenden la nada […]
Definiciones en la Jurisprudencia Colombiana – Consejo de Estado desde 1915, se lanzó en la FILBo2018 como un libro único en su […]
No. 7.099, Bogotá, Jueves 18 de Junio del 2015 Fallo premios Ana Maria Aguero Melnyczuk a la investigación Limaclara. Fueron otorgados los […]
(Una novela con historias intercaladas, inundaciones y un aborto) Por: Reinaldo Spitaletta En 1940, un año después de haberse publicado en los […]