El hombre de la cámara mágica, la nueva novela de Pedro Badrán

El escritor colombiano presentará su nueva novela el próximo jueves 15 de octubre de 2015 a partir de las 7:00 p.m. en la Biblioteca Los Fundadores del Gimnasio Moderno. El autor conversará con Federico Díaz Granados.
“Mis instantáneas serán este olor a humedad, la grieta en la pared, el maullido de la gata en celo, las sábanas del hotel, el zumbido de un mosquito en la habitación, la brisa que sopla en el patio, esta sombra bajo los almendros, la siesta de las dos de la tarde, arena en mis talones, la gota que cae sobre un balde que casi acaba de llenarse”.
De esta manera, inicia uno de los relatos de El hombre de la cámara mágica (Literatura Random House, 2015), la nueva novela del escritor colombiano Pedro Badrán, una historia legendaria del fotógrafo Tony Lafont quien con su cámara de instantáneas se propone hacer un inventario exhaustivo de un hotel de Cartagena de los años setenta.
Tiene la misteriosa convicción de que cada uno de los objetos que lo pueblan, sus habitaciones, las sombras bamboleantes sobre sus paredes salitrosas, así como sus huéspedes, presentes y pasados, son el reflejo del universo.
Su álbum debería contener instantáneas de cada habitación, de cada rincón, de cada grieta, de cada golpe de luz. La novela es la historia de su leyenda, de sus días de esplendor y de sus días de ausencia, y de cómo su empresa loca y genial y obsesiva se convirtió a su vez en el eje de la vida de todos los que tuvieron la oportunidad de conocerlo bien.
La novela es la historia de ambos, del hotel y del fotógrafo, pero es sobre todo un álbum fascinante de una época y unos personajes llenos de contrastes, lúcidos, ingenuos, tiernos, melancólicos, divertidos.
«En esta novela, el asunto no es únicamente el rastreo de un fotógrafo legendario y sus huellas en un hospedaje caribeño, sino el registro de unas vidas que pasan lentamente, sin fecha de vencimiento, a la espera de la hora de entregar la última habitación. Como siempre, es notable la prosa de Pedro Badrán, su gran capacidad para crear atmósferas». Juan Manuel Roca
«Nunca he leído un cuento de Pedro Badrán sin una intensa sensación de gratitud. La inteligencia, el humor desaforado, el oído impecable para las formas de hablar de la gente: ahí está todo. Su obra enriquece la tradición de un género que en Colombia no carece de riqueza». 
Juan Gabriel Vásquez

Deja un comentario