El papel del poeta y la poesía en la sociedad (Última Parte)

Por: Antonio Acevedo L. 

En la sociedad contemporánea 

El poeta es un solitario 
definitivamente 
un lobo estepario 
la poesía es su dulce condena 
padece la ternura como 
una enfermedad incurable 
y ama la palabra como 
a una hembra que desnuda entre la hierba 
pero no es un romántico 
degollado bajo la luna 
ni un bohemio ebrio por los lupanares 
ni un inspirado con los crepúsculos 
a lo sumo un discreto empleado 
de un banco o universidad pública 
la poesía no es un oficio 
para enamorar muchachas 
con rojos corazones atravesados 
por una flecha 
ni el poeta un soñador 
la lucidez es su paranoia 
no es eso que tú piensas 
ni distinto ni superior 
ni un pequeño dios como diría Huidobro 
acaso un pequeño desadaptado 
que no hace parte del rebaño 
y por la poesía pone 
el corazón en el fuego 
el poeta es una metáfora 
de sí mismo. 
La poesía es la ternura 
de todas las cosas. 
El poeta atesora las palabras más puras para escribir su poesía, porque quiere revelar el mundo y las cosas que pasan inadvertidas a los ojos del común de las gentes, y en la revelación de la belleza de las cosas encontrarse a sí mismo en su propia voz mágica que lo identifica y le hace justificar su existencia. El poeta se hace mediante el lenguaje que lo realiza como artista. Las palabras son su instrumento más sagrado para la creación de su poética que muchas veces las hace transgredir en su sintaxis, metáforas e imágenes para darnos el sentido más exacto y justo de lo que nos quiere revelar. Los más lucidos poetas en la historia de la literatura transgredieron el lenguaje o hicieron poesía con las palabras más simples y cotidianas y sentaron la belleza sobre sus rodillas como dijera Rimbaud. 
No se justifica un mundo o una sociedad sin poetas y sin poesía porque la poesía es la revelación de lo que es un hombre o una sociedad, que nos desnuda su corazón de la manera más apasionada, transparente y total. La poesía es una entrega total como debe ser el amor verdadero y por el que a veces le apostamos sin restricciones cuando se ama irreductiblemente y por el que aun cantan y escriben los poetas.

Deja un comentario