“Quizá por mi edad, el asunto de los zombies no me interesa, me queda lejos y me suena yanqui, pero la forma en que Miguel Ángel Manrique (Taller de Edición) ha tratado el tema, con inteligencia, ironía, guiños literarios y buena prosa, me ha reconciliado con los muertos vivientes. En este puñado de espléndidos relatos, Cormac McCarthy, Borges, George Romero y hasta Juan Rulfo se miran de reojo y también van de la mano. Hay algo inquietante en estas páginas, el mundo devastado de un futuro demasiado cercano se parece sospechosamente al del tiempo presente y los zombies de Manrique son latinos, resultan familiares, como si los conociéramos desde hace tiempo, como si fueran nuestros vecinos o parientes o amigos, como si fuéramos nosotros mismos” Clara Usón.
También te puede interesar
A un año de la realización del Mercado de Industrias Culturales del Sur ‘MICSUR’ que en agosto de 2016 tendrá como sede […]
No. 7651 Bogotá, Jueves 2 de Febrero de 2017 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma” Jorge Consuegra Humedad Tu cuerpo es […]
Luces nocturnas de Lorena Alvarez. Babel Libros Todas las noches aparecen luces diminutas en el cuarto de Sandy. Las atrapa y crea […]
El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el más importante en su género en habla hispana, creado por el Ministerio de […]