María del Sol Peralta, Paul Brito, Andrés M. Muñoz y Antonio García son los escritores que darán inicio a estos encuentros. En abril visitarán siete municipios del país.
El programa «Escritores en las bibliotecas» continúa con gran éxito las visitas a las bibliotecas públicas del país para realizar una serie de encuentros, charlas y conversatorios con reconocidos escritores colombianos con el objetivo de fomentar el interés por la literatura colombiana, la lectura y la escritura, así como el acceso a los servicios que ofrecen las bibliotecas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
En el 2016 el programa logró vincular a 19 escritores quienes visitaron 26 bibliotecas públicas en 22 municipios de 18 departamentos del país, y reunió a más de tres mil personas que participaron en las diferentes actividades realizadas en las bibliotecas. De esta manera, cuando los escritores visitan los municipios establecen de manera directa un diálogo con los habitantes para compartir las experiencias acerca de su proceso creativo, hábitos lectores, gustos por la lectura y de lo que han significado la literatura y las bibliotecas en sus vidas.
«Desde el Ministerio de Cultura y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas reconocemos que los autores nacionales son actores esenciales para hacer de Colombia un país de lectores. Por esta razón pretendemos que diferentes escritores puedan acercarse a los lectores de municipios, corregimientos y veredas del país para compartir con ellos su gusto por la lectura, la escritura, la literatura y la poesía», señaló Consuelo Gaitán, Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.
«Escritores en las bibliotecas» se apoya en las colecciones bibliográficas que tienen las bibliotecas públicas y en los títulos de los diferentes autores invitados. Durante las visitas, los autores también realizan un recorrido por las estanterías para descubrir sus libros favoritos o algunos títulos que quieren recomendar a los usuarios con el fin de aportar a su promoción, divulgación y uso a través de la campaña #YoRecomiendo, realizada por la Biblioteca Nacional.
Este año se tiene prevista la visita de 23 escritores a más de 40 bibliotecas públicas de 20 departamentos del país, la mayoría ubicadas en zonas que han sido afectadas por el conflicto armado. Algunos de los escritores que se vincularán al programa son Beatriz Helena Robledo, Hugo Jamioy, Alonso Sánchez Baute, Santiago Gamboa, Julio Paredes, Juan Álvarez, Mario Mendoza, Jairo Buitrago, Pablo Montoya, William Ospina, entre otros. En abril, están programadas las siguientes visitas:
María del Sol Peralta
Abril 17: Biblioteca Comunitaria La Manga
Abril 18: Biblioteca Distrital Gardenias
Barranquilla (Atlántico)
Paul Brito
Abril 19: Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía
Pereira (Risaralda)
Abril 20: Biblioteca Pública León de Greiff
Marsella (Risaralda)
Andrés Mauricio Muñoz
Abril 24: Biblioteca Pública Antonio de la Torre y Miranda
Abril 25: Establecimiento Carcelario de Corozal
Corozal (Sucre)
Antonio García
Abril 27: Biblioteca Pública Municipal Concepción de Arama
San Juan de Arama (Meta)
Abril 28 Biblioteca Pública Carlos María Hernández Rojas
Acacías (Meta)
El programa «Los escritores colombianos visitan las bibliotecas públicas» hace parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, que busca aumentar los índices de lectura en el país de 1.9 a 3.2 libros leídos al año por los colombianos en 2018. El programa continuará el próximo año y espera llegar alrededor de 30 municipios de todas las regiones del país para continuar fortaleciendo los procesos de lectura en nuestro país.