Estaciones de Felipe Lozano

Estaciones de Felipe Lozano

Compendia más de 40 escritos entre cuentos, poesías y cuentos fusionados con poesías, creados por el autor desde 2004. En palabras de Lozano, “Estaciones se conforma de actos al desnudo de miedos, alegrías, nostalgias, tristezas y rencores, que se desenvuelven y se liberan en una suerte de encuentros y desencuentros constantes en lugares cotidianos”. Y es que Estaciones pretende que cada lector tenga un espacio de identificación con cada sensación, emoción y sentimiento que lo conmueva, además de otorgarle la oportunidad de convertirse en personaje de todas las historias de libro dentro de lugares comunes como centros comerciales, bares y calles de Bogotá. Las temáticas del libro giran alrededor de la validación de la vida en la muerte, el amor, el desamor, la soledad, los delirios y las virtudes de la memoria, entre otros. “Son temas que, sin excepción, se han convertido en constantes en la vida del ser humano. Es en ellos donde nos desenvolvemos y sorteamos casi a diario o, por lo menos, en gran parte de nuestra vida. ‘Estaciones’ es tan sólo un punto de vista de cada uno de esos temas y cómo los he vivido con el paso de los años”, sostiene el autor. Hay algo particular: en cada uno de los textos que conforma Estaciones hay un componente musical, producto de la afición de Lozano por los sonidos de su infancia. “Es inevitable que escriba sin que exista música de por medio, porque toda mi vida ha girado alrededor de ella. Desde muy pequeño veía a mi papá tocar una guitarra imaginaria mientras cantaba canciones de The Beatles o Rolling Stones; a mis hermanas enamorarse con la música de Draco Rosa, Kansas o Roxette; y luego entré yo a ponerle banda sonora a mi vida con David Bowie, Pink Floyd o The Doors. Todos ellos se encuentran en mis escritos. Es más, se pueden oír”, explica Lozano. 

Estaciones de Felipe Lozano


Nota: Si desea adquirir este libro, escríbanos a contacto@librosyletras.com

Deja un comentario