La poeta colombiana
Fermina Ponce, radicada en Estados Unidos, llega a la Feria
Internacional del Libro de Bogotá para presentar su más reciente libro, Poemas
SIN NOMBRE, publicado bajo el sello de Oveja Negra. La presentación será
el sábado 4 de mayo a las 7:00 p.m., en el salón Jorge Isaacs, en compañía de Enrique Patiño, prologuista.
del Libro de Bogotá (2016 y 2017) con sus libros Al desnudo y Mar de
(L) una, la escritora llega por tercera vez a este
importante evento literario con su libro Poemas SIN NOMBRE. En este poemario
habla de lo innombrable, a pesar del miedo, el tabú, el
estigma, el qué dirán; a pesar de los juicios y prejuicios, a pesar de todo. A
través de la poesía aborda el tema de las enfermedades mentales a partir de su
propia experiencia.
momentos críticos en los últimos años de mi vida. Ninguno más o menos importante que otro, pero todos de
una gran densidad. Quizás este es mi intento por convertir tanto caos en algo
que pueda dar luz, como dijo Ajmátova, “(…) Las hojas de este sauce
en el siglo pasado se murieron, para brillar cien veces más lozanas en la forma
de un verso”… «
describe en el prólogo de Poemas SIN NOMBRE: “(…) En esa cuerda floja que es la vida se ha mantenido a salvo gracias
al poder de la palabra. La poesía, en este caso, le ha dado un nombre. «Si
pudiera, / le pediría a tu corazón gastado que se renovara cada mañana llena
de ayeres sin nosotros…”
representa y resignifica a todos, porque estos poemas son una invitación a comprender
las emociones que nos definen como humanos, a encontrar las palabras precisas
para nombrar lo que a veces no sabemos pronunciar».
Sobre Fermina Ponce
Organizacional de la Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia. Su primer
libro de poesía Al Desnudo, fue publicado por la casa Editorial Oveja Negra,
prologado por el escritor y dramaturgo español Carlos García Ruiz y, presentado
en Feria Internacional de Libro de Bogotá, (FilBo 2016). Mar de (L)una, su
segundo poemario, prologado por el crítico literario, escritor, periodista y
poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda, fue publicado por la misma editorial
y presentado al público durante la FilBo 2017 y en la sede de la UNAM en
Chicago con el apoyo del Consulado General de Colombia de la misma ciudad.
Fermina incursionó en la prosa con un cuento breve, “René” – Colección Cuentos
TRANS (2018), MAGMA Editorial en España. Nominada por el Consulado Colombiano
en Chicago al Premio “Los 22 más” 2017 en la categoría de cultura en los
Estados Unidos. Ha contribuido con artículos, poemas y reseñas en Libros &
Letras, revista cultural de América Latina; El BeiSMan, revista cultural de
Chicago; Revista Surco, Chicago; Blog “Náufragos en tiempos ágrafos” de la
Editorial La Discreta, y en la revista La Indiscreta de la misma editorial,
Madrid, España.