Bogotá. En el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento”, el Ministerio de Cultura de Colombia desarrolla el Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas implementado desde la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Esta iniciativa busca contribuir a que las bibliotecas públicas apropien las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para ofrecer servicios que respondan a las a las necesidades de información, intereses y expectativas de las comunidades y las personas.
Ya dotadas con nuevas herramientas tecnológicas, las 424 bibliotecas públicas seleccionadas para participar en el primer ciclo del Proyecto, comienza el programa de formación al personal bibliotecario en el manejo de la tecnología y en la generación de servicios innovadores con el uso de TIC. En este programa se proyecta formar, por lo menos, un bibliotecario por cada biblioteca pública dotada.
Para llevar a cabo el proceso de capacitación, un grupo de Formadores Nacionales y Regionales cursará un Diplomado para Formadores en Apropiación de TIC en Bibliotecas Públicas. En este espacio, los formadores desarrollarán las habilidades necesarias para consolidar una propuesta curricular dirigida a los bibliotecarios de las bibliotecas públicas dotadas y a los coordinadores de redes departamentales y municipales de bibliotecas públicas. Lo anterior, a partir del reconocimiento de la función social de las bibliotecas, la identificación de procesos de mediación con TIC, y las concepciones pedagógicas relacionadas con los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El Diplomado se realizará del 18 al 28 de agosto de 2015, en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana, con el acompañamiento de profesionales y especialistas en ciencias de la información y en educación de esta institución académica. En este Diplomado se abordarán temas de promoción y posicionamiento, gestión bibliotecaria, oferta de servicios con el uso de las TIC y promoción de lectura en bibliotecas públicas.
El proceso de formación es fundamental para lograr el objetivo de apropiación de TIC en bibliotecas públicas planteado para este Proyecto. En consonancia, es muy importante fortalecer las habilidades y las competencias de los formadores, de manera que puedan replicar los conocimientos adquiridos y asesorar de manera idónea a los bibliotecarios y las bibliotecarias que participarán en este primer ciclo formativo para 424 bibliotecas públicas de todo el país.
Teniendo en cuenta que la principal meta planteada por el Gobierno en el Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento” es aumentar para el 2018 el índice de lectura en el país, el Proyecto aportará a su cumplimiento por medio, entre otras, de estas capacitaciones al personal bibliotecario y del fomento de servicios innovadores en las áreas de lectura y escritura.