Eliécer Pardo
Nacional de Literatura
instalaciones de
de Colombia y en un acto protocolario y privado, se entregó por décima vez el
Premio Nacional de Literatura convocado por Periodismo Sin Afán el Colectivo
Bicicleta y
Libros y Letras.
el galardón al escritor tolimense Jorge Eliécer Pardo, quien lo recibió con una
enorme gratitud hacia los lectores.
los integrantes de Libros y Letras fueron: “Mientras Nueva York y
el mundo asistían con pavor a las imágenes de las torres gemelas, en Colombia
aparecía la primera edición, de la segunda época, de la revista Libros & Letras y dos años después,
Libros y Letras convocaba a los lectores colombianos para que, por primera vez
en la historia de nuestras letras, premiaran a quienes debían ser galardonados
con un singular laurel elegido por los lectores mismos. Y así fue como en el
2003 el primer premio se lo ganó Germán Espinosa y así seguimos convocando a
los lectores todos los años para que por medio de sus votos determinaran quién
o quiénes merecían este premio, y así hasta esta primera década llena de
satisfacciones cuando entregamos este nuevo galardón a quien lo merece.
vamos a seguir en la brega cultural…
este año golpeamos puertas para poder hacer un acto cultural a la altura de
quien se llevara este nuevo premio, fue imposible, pues en nuestro país
trabajar culturalmente es bastante complicado y buscar financiación para algo
tan sencillo, pero tan significativo, es como un laberinto sin salida, por eso
acudimos a
para que se nos permitiera realizar este acto privado y protocolario y poder
cumplir con quien logró la mayor cantidad de votos de parte de quienes han
tenido el gusto de leer y disfrutar sus obras literarias. Y aunque se nos tilde
de tercos, a partir de hoy vamos a convocar a una nueva edición del Premio
Nacional de Literatura para el 2014 y así seguiremos sumando afectos por
quienes lo han recibido y lo recibirán.
inmenso cariño recordaremos hoy especialmente a quienes ya no nos acompañan
físicamente en este mundo pero a quienes llevamos en el alma y que se han
ganado el premio como lo han sido David Sánchez Juliao, el maestro Manuel
Zapata Olivella, Jairo Aníbal Niño y Rafael Humberto Moreno, como también a
quienes continúan en el fascinante mundo de las letras como son Laura Restrepo,
William Ospina y Mario Mendoza, Evelio Rosero, entre otros.
Muchas gracias por haber creído y creer en nosotros”.
porque fueron ellos los que me lo concedieron a través de la Revista Libros
y Letras”.
Eliécer Pardo
documentales sobre arte y literatura para la televisión pública colombiana
(Babelia, Señal Colombia). Profesor universitario y conferencista.
Weismann, Plaza & Janés, 1979, con ocho ediciones, traducida al francés
por Jacques Gilard. Irene, Plaza & Janés, 1986, seis ediciones,
traducida al inglés. Seis hombres una mujer, Grijalbo, 1992, dos
ediciones. El pianista que llegó de Hamburgo, Cangrejo Editores, 2012.
palabras, 1973, en coautoría con su hermano Carlos Orlando Pardo. La
octava puerta, Editorial Oveja Negra, 1985, incluido en
Literatura Colombiana, tres ediciones. Las pequeñas batallas, Pijao
Editores, 1997, dos ediciones. Transeúntes del siglo XX, 2007, dos
ediciones y, el libro de poemas, Entre calles y aromas, Premio Nacional
de Poesía.
internacionales, como Cuentos Hispanoamericanos, Colombia, edición
bilingüe español-alemán, Erzählungen aus Spanisch Amerika, Kulumbien, 1997. Cuentistas
Hispanoamericanos en
Sorbona
Policiere Latino-americaine, Cuentos Latinoamericanos, edición en francés,
L’Atlante Nantes, 1993. Antología da Novela Hispano Americana, edición en
portugués, 1987. Literaturas Ibéricas y Latinoamericanas Contemporáneas,
fragmento de El Jardín de las Weismann, Ophys-París, 1980.
nombre, sin rastro, sin rostro, recibió el Primer Premio del Concurso
Nacional de Cuento.
Pijao editores donde se han publicado a más de 300 autores colombianos.
lo catalogó como uno de sus más destacados egresados en los 58 años de
existencia del claustro y publicó una edición crítica de El Jardín de las Weismann donde se incluyen 28 ensayos de importantes
investigadores nacionales y extranjeros, acompañada por pinturas de Darío
Ortiz.
partir de hoy y hasta el 1º de Abril de 2014, Libros y Letras convoca a
XI
Literatura Libros y Letras 2014 cuyas bases seguirá siendo las mismas de los
anteriores: Hasta el 1 de Abril se recibirán los nombres de los escritores que
no hayan recibido el premio y que estén vivos; los diez que obtengan el mayor
número de votos, serán los nominados y por quienes se podrá votar desde el 2 de
Abril hasta el 31 de agosto del 2014.
votos se deben enviar a: culturalibrosyletras@gmail.com