Jóvenes compositores se presentan con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia





Plataforma 28 es el nombre del próximo concierto gratuito que presenta la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Un novedoso evento musical donde jóvenes compositores colombianos tienen el privilegio de que sus obras sean interpretadas por la Orquesta, bajo la batuta del director y compositor chileno José Luis Domínguez. Se llevará a cabo este viernes 24 de marzo a las 7:30 p.m.  

Este concierto es el resultado de una convocatoria que lanzó la entidad en octubre del año pasado para descubrir a jóvenes compositores menores de 28 años de todo el país. La convocatoria permitió libertad de formatos y estilos, por lo cual la selección fue difícil, y la competencia muy reñida.
“Muchas gracias a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia por darnos la posibilidad a los compositores jóvenes colombianos de continuar con nuestro aprendizaje. En cada ensayo de este montaje no sólo se da vida a una obra, sino que se está construyendo una parte fundamental de la cultura colombiana”. Comentó emocionado Juan Carlos Pavas Dueñas, uno de los seis ganadores de la Convocatoria Plataforma 28.
Sin duda, este concierto presenta algunos de los talentos más prometedores del país. Los seis ganadores son: Diana Margarita Ortiz Marciales, Sergio Iván Barbosa Ocampo, Juan Carlos Pavas Dueñas, Carlos Alberto Durán Zárate, Cristian Rodrigo Zuleta Arce, James Andrei Díaz Acosta.
Estos jóvenes compositores tienen la oportunidad de asistir a los ensayos que realiza el director con la Orquesta para preparar la interpretación de sus obras, lo que se convierte en un espacio de retroalimentación donde reciben comentarios y críticas constructivas por parte tanto de músicos profesionales como del Director.
Las obras que se presentarán son tan variadas como sus títulos, lo que invita al público a un recorrido musical lleno de contrastes, fuerza, folclor, realismo, poesía y riesgos experimentales. Las obras son: Impresiones espaciales, La ventana abierta, Suite No. 2, Devastando un ámbar, Ocobo y Espejos en el vacío.

Por su parte, uno de los jóvenes ganadores, James Andrei Díaz Acosta, expresó su agradecimiento: “Es un gran honor ser parte de este programa, único en el país, que ha venido promoviendo y generando espacios para la divulgación de la nueva música sinfónica en Colombia, estoy muy feliz de ser parte de estas iniciativas y que de forma personal han contribuido no sólo a mi desarrollo como compositor sino también a la de una generación de nuevos compositores”.


Deja un comentario