La Filbo ha devuelto a García Márquez

Tomado de La República / Perú. Fiesta del libro. Continúa el programa de la Feria del Libro de Bogotá. Además del tributo a Gabo, hay una serie de actividades conducidas por poetas y escritoras.
Macondo irrumpe en Bogotá con la magia de Gabriel García Márquez en la XXVIII Feria Internacional del Libro de Bogotá. Un stand completo, con una plazuela donde suceden las exposiciones y conversatorios sobre la vida de Gabo, pantallas interactivas, recuentos fotográficos-históricos sobre su vida y hasta platillos propios de la zona, sumados al ambiente entrañable y melancólico inspirado en su literatura, generan un ecosistema único que nos hace creer que Gabriel García Márquez se encuentra entre nosotros.
Y todos los autores internacionales y nacionales invitados están conectados con esta premisa y le rinden homenaje en sus presentaciones. El gran encuentro anual de letras abrió el 22 de abril sus puertas al público en Corferias, una sede envidiable, espaciada y con gran respaldo tecnológico que permite a los lectores estar interconectados con todo lo que sucede desde el momento en que ingresan. 

Presencia femenina

Diana Rey, gerente de Ferias de la Cámara Colombiana del Libro, tomó la decisión de darles a las mujeres un lugar protagónico en el marco de la Filbo 2015. Cada día se produce un diálogo intelectual femenino, denominado ‘Conversaciones que le cambiarán la vida’, que se realiza después de las seis de la tarde. 
Gabo mostró a las mujeres en su dimensión real, en su lucha constante por la igualdad de derecho y oportunidades en el mundo. Así, entre las invitadas internacionales de este año, se encuentran la iraní Sahar Delijani, quien nació en la prisión de Evin, en Teherán (Irán), cuando sus padres fueron apresados en su país natal. Con la experiencia de sus primeros y difíciles años en el mundo, escribió la novela El tiempo entre oscuras, cuya versión televisada para Netflix causó sensación. En esta cita de la literatura, presentará su nuevo libro La templanza. También está la argentina Leila Guerriero para hablar de Gabo cronista.

Variedad e inclusión

En esta entrega de la XXVIII Feria Internacional del Libro de Bogotá – Filbo 2015, la variedad temática ha ampliado su cobertura. En los pabellones del 11-16 juegos, salones interactivos, salas de lectura ilustrada para bebés, infantes y niños muestran el trabajo al detalle para satisfacer a cada público objetivo, a una variedad nada despreciable de precios.
El pabellón 19, llamado Alejandría Digital, es una zona mixta donde los libros, recitales y conciertos se fusionan con el ambiente urbano y juvenil. Se puede pedir cerveza y disfrutar de los espectáculos sin desorden y en cojines y sillas distribuidas de manera informal.
Perú se encuentra ubicado en el pabellón 5a de la Filbo y cuenta con el stand más grande de todos los invitados foráneos. Y es que la literatura nacional es respetada a nivel internacional tanto a nivel de novela, cuento, material empresarial y, recientemente, poesía.

Deja un comentario